Desde San Isidro (Buenos Aires) – Entre el 20 de septiembre de 1963 y fines de 1978, la la planta de Industrias Kaiser Argentina (IKA) en Santa Isabel (Córdoba) produjo más de 27 mil unidades de la jeep gladiador. Fue la pick-up que impuso el nombre “Jeep”, en un segmento que en nuestro país había sido dominado hasta entonces por nombres marcas como chevrolet, Vado y Rastrojeroentre otros (leer historia).
Con motivo de los 60 años de la Gladiator nacional, un grupo de coleccionistas participó de La carrera 2023 para festejar este aniversario. La caravana solidaria organizada por Motor1 Argentina celebró su cuarta edición (leer historia del evento) con la presencia de tres ejemplares muy bien cuidados. Las unidades fueron aportadas por José de Elordy,
Pablo Saralegui y Guillermo Gomez.
Además, la Gladiator también tuvo un papel fundamental al encabezar la caravana de vehículos que desfiló el domingo pasado por todo San Isidro. La Gladiador Rubicón (2023) fue el “Coche con cámara” que trasladó al equipo de fotografía y vídeos, con Dolores “Lola Tyrrell” Bulit al volante y marta “El jefe” torres en el asiento del acompañante.
La Gladiator volvió a la Argentina en abril de 2021, pero en este caso se ofrece como una pick-up con capacidad todoterreno, basada en el Jeep Wrangler Rubicón. Tiene un motor Pentastar V6 de 3.6 litros, con 285 cv y 353 Nm.
¡Grande, Gladiador! Las pick-ups de Jeep impusieron su presencia en la colorida caravana de The Run 2023.

¿Por qué será que Orly siempre se esmera un poco más cuando le saca fotos a un Jeep? Investigación en curso.

La Jeep Gladiator Rubicon (2023) fue el “Camera Car #00” de The Run 2023.

Reunión de familia. Mira todas las fotos en la galería, aquí abajo.
Apoyaron a The Run 2023
Municipalidad de San Isidro
Garaje El Hub
Pronto Rótulo
Heineken Argentina
honda argentina
jeep argentina
peugeot argentina
RenaultArgentina
ford argentina
Café San Juan
Cubanitos Palihue
Leer la nota Completa > los 60 años de la jeep gladiator argentina