Ir al contenido
Inicio » Líderes de Colombia y Panamá se reúnen para abordar migración

Líderes de Colombia y Panamá se reúnen para abordar migración

Ciudad de Panamá — Los presidentes de Panamá y Colombia, Laurentino Cortizo Cohen y Gustavo Petro sostuvieron una reunión en la que discutieron sobre migración irregular y abordaron métodos para lograr un flujo migratorio ordenado y seguro.

Petro aseguró que la postura de cerrar la frontera entre Colombia y Panamá -cuyo límite lo marca la densa y montañosa selva del Tapón del Darién- para frenar el aumento del flujo migratorio “no es efectiva”, según publicó Maletín.

El domingo, durante una reunión con colombianos residentes en Nueva York, Petro sugirió que “yoLos poderes políticos de este país (EE.UU.) nos han pedido que desconectemos, como si eso fuera fácil; Construyamos una especie de muro para que la gente no cruce a Estados Unidos..; “Nos han pedido que avancemos de alguna manera por la frontera entre México y Estados Unidos en sus puestos migratorios para que se instalen puestos migratorios en Colombia”.algo que el Gobierno estadounidense ha negado, añade la publicación periodística.

En el marco del septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), ambos mandatarios acordaron activar la Comisión de Buena Vecindad, con el propósito de abordar temas bilaterales, fortalecer los vínculos que unen a ambas naciones y fortalecer las relaciones. .

La Comisión de Buena Vecindad fue creada en noviembre de 1992 como un mecanismo de seguimiento y articulación de esfuerzos encaminados al desarrollo de las zonas fronterizas entre Colombia y Panamá.

Además, en el encuentro conversaron sobre los avances de la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, un proyecto de aproximadamente 500 kilómetros de línea eléctrica entre ambos países y su capacidad de transporte de energía se estima en 400 Megavatios.



Leer la nota Completa > Líderes de Colombia y Panamá se reúnen para abordar migración