Ir al contenido
Inicio » LATAM tendrá vuelo directo entre San Pablo (Brasil) y Los Ángeles (USA)

LATAM tendrá vuelo directo entre San Pablo (Brasil) y Los Ángeles (USA)

A partir del 1 de julio de 2023, LATAM Airlines Brasil comenzará a conectarse São Paulo (Brasil) y Los Ángeles (Estados Unidos) con vuelo directosiendo el única aerolínea brasileña para operar esa ruta.

El vuelo directo desde Brasil a la costa oeste de Estados Unidos tendrá una frecuencia de tres veces por semana en aviones Boeing 777. Saldrá del aeropuerto de São Paulo (Guarulhos) a las 23:05 los lunes, miércoles y viernes, llegando a Los Ángeles a las 7:00 del día siguiente. Desde Los Ángeles, los vuelos partirán los martes, jueves y sábados a las 13:00 horas, con llegada prevista a São Paulo (Guarulhos) a las 5:20 horas del día siguiente.

Gracias a la reciente alianza de LATAM con Delta, cuando llegues a Los Ángeles podrás conectar fácilmente con destinos como San Francisco, Las Vegas y Seattle, mientras que toda la red LATAM estará disponible desde el San Pablo Hub.

En el mismo comunicado, también detallan la Mayor capacidad en vuelos desde y hacia Latinoaméricatanto en operaciones LATAM como Delta.

23 de noviembre de 2022 – LATAM Airlines Brasil iniciará su vuelo sin escalas entre las ciudades de São Paulo (Brasil) y Los Ángeles (Estados Unidos) el 1 de julio de 2023, sumando un destino que actualmente no se ofrece. Además, desde esta nueva ruta ofrece a los clientes acceso al mercado corporativo y general más grande de EE. UU. desde Los Ángeles, donde Delta es la aerolínea global más grande. Esta operación forma parte de los primeros anuncios tras la aprobación de su acuerdo de Joint Venture con Delta, el pasado mes de septiembre.

El vuelo tendrá una frecuencia inicial de tres veces por semana en aeronaves Boeing 777, con capacidad para 410 pasajeros (38 en cabina Premium Business, 50 en Economy+ y 322 en Economy). Despegará del aeropuerto de São Paulo (Guarulhos) a las 23:05 horas los lunes, miércoles y viernes, llegando a Los Ángeles a las 07:00 horas del día siguiente. Desde Los Ángeles, los vuelos despegarán a las 13:00 horas los martes, jueves y sábados, con llegada prevista a São Paulo (Guarulhos) a las 5:20 horas del día siguiente.

Desde Los Ángeles, los clientes podrán conectarse a los principales destinos de la costa oeste de Delta, incluidos San Francisco, Las Vegas y Seattle. Los pasajeros, por su parte, podrán conectarse desde el Hub de São Paulo con los diferentes destinos de la red doméstica LATAM Brasil, además de conexiones a los diferentes destinos atendidos por el grupo en la región.

Más capacidad hacia y desde América Latina

Otra de las novedades del anuncio fue el ajuste operativo en las rutas hacia y desde Estados Unidos y que afectará los vuelos de ambas compañías. En el caso del Grupo LATAM, los cambios serán los siguientes:

– Santiago-Los Ángeles: A partir de septiembre de 2023, LATAM Airlines Group sumará 5 frecuencias al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. En total, sumará más de 900 plazas con los dos vuelos adicionales a la oferta actual.

– São Paulo-Orlando: A partir de agosto de 2023, LATAM Airlines Brasil ampliará su operación al Aeropuerto Internacional de Orlando, incorporando una cuarta frecuencia semanal. La operación será realizada por aviones Boeing 787-9 y sumará 600 asientos extra a este itinerario.

– Lima-Miami: La operación, a cargo de LATAM Airlines Perú, pasará de 14 a 17 frecuencias semanales, en aviones Boeing 767 con el esquema interior de cabina actualizado. Este ajuste agregará más de 1,300 asientos semanales para que los clientes puedan conectarse mejor con destinos en América del Norte.

– Lima-Nueva York: Se ajustará el itinerario de 7 a 12 frecuencias semanales, en aviones Boeing 767 operados por LATAM Airlines Perú, equipados con el esquema de cabina interior actualizado. Desde Lima, los pasajeros podrán conectarse con destinos regionales de la red LATAM como Porto Alegre, Río de Janeiro, entre otros. Mientras tanto, los vuelos que conectarán en Nueva York podrán hacerlo rápidamente a destinos de la red de Delta como Toronto, Boston y Washington. Dicho ajuste agregará más de 2,200 asientos semanales para que los clientes puedan conectarse mejor con destinos en América del Norte.

– Lima-Los Ángeles: La operación de LATAM Airlines Perú pasará de 7 a 14 frecuencias semanales, en un mix entre aeronaves Boeing 767 y 787. Este ajuste agregará más de 3400 asientos semanales para que los clientes puedan conectarse mejor a destinos en América del Norte como San Francisco, Las Vegas y Seattle. En Lima, en tanto, podrán conectarse con destinos regionales de la red LATAM como Porto Alegre, Río de Janeiro, entre otros.

Por parte de Delta Air Lines, los cambios recientemente anunciados consideran las siguientes rutas:

– Atlanta-Santiago de Chile: La operación pasó de tres vuelos semanales entre Atlanta y Santiago de Chile a tener un vuelo diario en un Airbus A350, lo que equivale a más de 2.700 asientos semanales entre su hub principal en Estados Unidos y el Aeropuerto Arturo . Merino Benítez.

– Atlanta-Lima: El servicio ahora opera en aviones Airbus A350, lo que se traduce en más de 1.700 asientos extra semanales para que más clientes puedan conectar entre Atlanta y el Aeropuerto Internacional de la capital peruana.

– Nueva York-São Paulo: A partir del 29 de octubre, los tres vuelos semanales de Delta entre el Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y São Paulo (Guarulhos) aumentaron a operación diaria, atendidos con Airbus A330-300.

– Atlanta-São Paulo: El 17 de diciembre comenzará un segundo vuelo diario de temporada entre Atlanta y Sao Paulo (GRU) con aviones Airbus A330.

– Atlanta-Río de Janeiro: Delta reanudará la ruta estacional entre Atlanta y el Aeropuerto Internacional Galeão (GIG) en Río de Janeiro.

– Miami-Orlando: Delta implementará nuevo servicio diario entre Miami y Orlando el 1 de diciembre

– Miami-Los Ángeles: El 17 de diciembre se lanzará un nuevo servicio diario entre Miami y Los Ángeles.

Con estos ajustes de frecuencia, Delta y LATAM agregarán 23,000 asientos semanales de ida y vuelta a sus itinerarios regulares para conectar América del Norte y América del Sur como nunca antes.

Joint Venture entre LATAM y Delta

El Joint Venture entre LATAM y Delta busca mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros y clientes de carga. El acuerdo aplica para mercados selectos entre América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay), brindando beneficios como la acumulación conjunta de millas/puntos en programas de viajero frecuente y conexiones más rápidas para acceder a más de 300 destinos entre EE. UU./Canadá y Sudamérica.

La alianza entre LATAM y Delta comenzó en 2019, cuando anunciaron su primer acuerdo recíproco de acumulación/redención de millas/puntos, terminales compartidas en aeropuertos como Nueva York/JFK, São Paulo/Guarulhos y Santiago, acceso recíproco a 53 Delta VIP Sky lounges Club en Estados Unidos y 5 LATAM Lounges en Sudamérica, incluyendo el nuevo y exclusivo Delta Sky Club en Los Ángeles (LAX) y el nuevo LATAM Lounge Santiago en Chile, el más grande de Sudamérica.

Nota: Esta publicación puede contener enlaces de afiliado por los que recibimos una compensación económica en el caso de que realices una compra o contratación, sin que ello suponga un gasto extra para ti. Más información.

Leer la nota Completa > LATAM tendrá vuelo directo entre San Pablo (Brasil) y Los Ángeles (USA)