Lasso acusa públicamente a cinco jueces de Ecuador de ser “aliados de la delincuencia”

Publicado:

8 de febrero de 2023 17:42 GMT

El mandatario dijo que cada una de estas togas es “una amenaza para la justicia y la paz” en el país sudamericano.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expuso públicamente a cinco jueces del país sudamericano, acusándolos de ser “aliados del crimen” y de beneficiarse de acciones a favor de miembros del crimen organizado.

“En nuestro país tenemos malos jueces que defienden a los delincuentes. Hace unos meses advertí, Dije hace unos meses que expondríamos a esos malos jueces.dijo el mandatario antes de dar a conocer los nombres de estos vestidos, en un mensaje que ofreció al país la noche del martes.

Primero, Lasso nombró Ángel Harry Lindao Veraun juez multicompetente de La Concordia, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien ya fue destituido por el Consejo de la Judicatura por “culpa grave”.

El presidente acusó a este juez de tramitar “una acción de amparo, para devolver los bienes incautados a un narcotraficante”; de dar la orden de libertad al “asesino de un concejal”, cuando sólo había cumplido dos de los 24 años de pena impuesta; y para intentar ordenar que un “delincuente de alta peligrosidad” que se encuentra en el penal de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, provincia del Guayas, regrese a un penal de Santo Domingo.

El segundo juez designado es Juan Carlos Terán Moreno, de Guayaquil. Sobre él, Lasso dijo que firmó “más de 15 boletas de libertad para delincuentes peligrosos”; revocó la prisión preventiva de cinco presuntos delincuentes, quienes habían sido detenidos por posesión de armas y sustancias ilícitas; y declaró inocentes a dos figuras políticas, procesadas por tráfico de bienes.

María Alexandra Quintero Prado y José Luis Alarcón Bowen, jueces de la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, fueron otros de los expuestos por el mandatario ecuatoriano. En ese sentido, los acusó de ratificar la inocencia de 18 personas “dedicadas al narcotráfico” y poner así fin a una investigación de más de un año por parte de la Policía Nacional, que había contado con la colaboración de la Administración para el Control de Drogas (DEA). , por sus siglas en inglés) de los EE.

El quinto juez designado por Lasso es Emerson Geovanny Curipallo Ulloajuez de Santo Domingo, capital de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien indicó que ha firmado “más de 15 boletas de libertad, abusando de la acción de protección”, para que “se libere a los homicidas, asesinos, violadores y ladrones”.

Agregó que “este mal juez extendió los efectos de las medidas cautelares, habeas corpus o acciones de protección” a favor de tres sentenciados a prisión: un homicida con 22 años de condena, un homicida con 25 años de condena y un violador con una 22 años de condena. años.

“Estos son solo algunos ejemplos de la injusticia de los malos jueces. Cada uno de ellos es una amenaza para la Justicia y la paz”, enfatizó Lasso, mientras dejaba una “advertencia” a los demás magistrados de que están siendo vigilados.

¿Castigo a Lasso?  El 'no' gana el referéndum en Ecuador y el correísmo arrasa en las elecciones locales

otras decisiones

La exposición pública de estos jueces y sus casos, dijo el mandatario, es una de las tres decisiones que se tomaron en el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) ante la actuación de ciertos elementos de la Justicia.

Las otras dos decisiones fueron presentar una denuncia formal ante el Consejo de la Judicatura y denunciar a los “malos jueces” ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Al respecto, Lasso informó que el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, será el encargado de acudir ante el Consejo de la Judicatura y la FGE para presentar las denuncias.

Si te pareció interesante, ¡compártelo con tus amigos!



Leer la nota Completa > Lasso acusa públicamente a cinco jueces de Ecuador de ser “aliados de la delincuencia”