La pick up que compite contra Ford Maverick podría llegar a Brasil: ¿para cuándo en Argentina?

La semana pasada, la filial brasileña de Hyundai confirmó y anticipó algunos lanzamientos futuros, pero también insinuó la posibilidad de aterrizar una camioneta muy esperada no solo en el país vecino, sino también en Argentina: el hyundai santa cruz, que podría llegar a competir directamente contra ford rebelde y, en menor medida, contra Fiat Toro.

Según el sitio brasileño Motor1durante el lanzamiento de una versión especial del conocido Hyundai Creta, Los ejecutivos de la marca surcoreana establecieron las posibilidades de que modelos importados lleguen a Brasilcomo es el caso de esta pick up que compite en uno de los segmentos más calientes del momento.

Cabe recordar que en Estados Unidos, los productos de Hyundai y Ford ingresaron al mercado casi simultáneamente, con una propuesta bastante similar: el de ofrecer un vehículo adecuado para uso todoterreno pero también para actividades recreativas menos extremas como llevar tablas de surf a la playa. Mientras que la Santa Cruz Tiene una longitud total de 4,97 metros, el Ford acusa 100 mm más, mientras que si lo comparamos con Fiat Toro la diferencia a favor del pick up de Hyundai es de 3 mm.

HYUNDAI SANTA CRUZ 2022 3

En Brasil aseguran que la llegada de la pick up de Hyundai dependerá de varios factores, entre los que destaca el volumen de producción, ya que Santa Cruz se fabrica únicamente en la planta que la marca posee en Alabamay esa planta se encarga de abastecer la demanda de todo Estados Unidos, que no es poca.

También está el tema mecánico ya que, a diferencia de la pick up de Ford, El producto de Hyundai no cuenta con una configuración híbrida en sus filas, lo que le permitiría obtener algunos beneficios arancelarios (recordemos que al menos en Argentina los vehículos electrificados pagan una tarifa del 5% en lugar del 35%).

HYUNDAI SANTA CRUZ ACCIÓN

Por lo tanto, queda esperar para ver qué sucederá con la llegada de la Santa Cruz a la región. En Argentina, el panorama es lógicamente más incierto porque más allá del volumen de producción, También entra el factor de la falta de divisas que tienen las marcas para importar vehículos, y dentro de este fenómeno Hyundai es uno de los más afectados ya que no produce en el país..

Sin embargo, a lo largo del año pasado la filial argentina amenazó con traer su pick up compacta con una serie de publicaciones en redes sociales. con lo que no perdemos la esperanza de que quizás en unos meses tengamos más novedades sobre este vehículo que incorpora no solo una silueta muy buscada sino también un alto nivel de seguridad, calidad y equipamiento.

Leer la nota Completa > La pick up que compite contra Ford Maverick podría llegar a Brasil: ¿para cuándo en Argentina?