Publicado:
21 de septiembre de 2023 05:45 GMT
La principal candidata presidencial de la oposición admitió haber copiado partes de obras de terceros, aunque restó importancia al hecho porque, dijo, se trataba de “cuestiones técnicas”.
Senadora de México (UNAM) en 2010 para obtener su título de ingeniería en computación.
Según los datos presentados por los internautas, en su trabajo, titulado ‘Diseño de edificios verdes e inteligentes’, Gálvez habría reproducido sin alteraciones parte del contenido de un plan oficial sobre cambio climático y fragmentos de dos tesis de maestríauno de ellos defendido en la Universidad del Azuay (Ecuador).
Los denunciantes destacaron que en todos los casos detectados Los documentos fueron publicados antes que la política del PAN registró su acreditación de conocimientos ante la UNAM.
En el Marco Teórico de su “Modelo de Construcción Verde”, @XochitlGalvez copió en su totalidad el primer párrafo de la Presentación del Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012, perteneciente a la @SEGOB_mx.El texto aparece, sin variación alguna, en la página 9.👇 pic.twitter.com/b2nDRyp8Hp
— Ricardo Sevilla Gutiérrez (@sevillacritico) 19 de septiembre de 2023
Se puede corroborar que Gálvez reprodujo íntegramente el primer párrafo del Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 de la Secretaría de Gobernación de México, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de agosto de 2009.
Animal Político afirma que en el informe también se encontraron reproducciones no acreditadas de partes del documento ‘La demanda de gasolina en México’. Efectividad y alternativas al cambio climático’, que data de 2002, así como un texto de Wikipedia correspondiente a la entrada ‘Protocolos de comunicación’.
“La jodí”
En medio del revuelo, la candidata admitió este miércoles, durante su visita a la Cámara de Diputados, que efectivamente copió textos de terceros cuando preparaba su trabajo para graduarse de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
“La mayoría de los temas son técnicos, describen equipos, están tomados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del gobierno federal, que se aclara como la política en materia ambiental, y es un tema que sí, estuve estúpido, –se equivocó– porque Sí, debería haber puesto de dónde era.“, reconoció.
“El título lo obtuve por experiencia profesional y ese título viene con casos prácticos que demuestran que tienes experiencia como ingeniero”, explicó el senador. “Entonces lo que presenté fue un informe donde están tomados algunos párrafos del programa climático del Gobierno. Es obvio que me refiero al programa de cambio climático, unas referencias técnicas muy específicas de equipos y hay un párrafo por ahí que seguramente tenido en cuenta el contexto de los edificios inteligentes”, añadió.
Sin embargo, un análisis más detallado publicado por la revista Etcétera permite concluir que no se trata sólo de omisiones de referencias técnicas, sino que Gálvez también habría optado por utilizar ideas de terceros, tomando párrafos de diversas fuentes, incluyendo Wikipediaen el que cambió sólo unas pocas palabras sin alterar la idea central, sugiriendo una artimaña más elaborada que la mera copia.
Mientras tanto, la UNAM anunció en un comunicado que ante las “recientes publicaciones en algunos medios y redes sociales” iniciará una investigación sobre las acusaciones de “supuesta falta de integridad y honestidad” de Bertha Xóchitl Gálvez en la presentación de su informe profesional.
La UNAM anuncia que investigará las irregularidades denunciadas en el informe escrito que pic.twitter.com/fyvKDoIaiS
—Arturo Ángel (@arturoangel20) 20 de septiembre de 2023
De acuerdo con las instrucciones dictadas por el rector Enrique Graue Wiechers, el Comité de Ética y el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería tendrán en sus manos analizar el caso y pronunciarse al respecto.
¡Si te gustó compártelo con tus amigos!