Publicado:
3 de febrero de 2023 16:50 GMT
La alianza militar apunta a la negativa de Moscú a permitir inspecciones en su territorio y a convocar una reunión del organismo de implementación del tratado.
Los países miembros de la OTAN piden a Rusia que cumpla con sus obligaciones en virtud del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III o New START), el último acuerdo restante de control de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia. Mientras tanto, desde Moscú señalan las condiciones hostiles de cumplimiento creadas por Washington y la alianza.
“Observamos con preocupación la incumplimiento por Rusia de sus obligaciones legalmente vinculantes bajo el Nuevo START”, se lee en la declaración del bloque militar.

La alianza apunta a la negativa de Rusia a convocar una reunión de la Comisión Consultiva Bilateral (CCB) -el órgano para la implementación del tratado- dentro del plazo previsto en el acuerdo y para facilitar las actividades de inspección de EEUU en su territorio desde agosto de 2022.
El rechazo, indican, “impide que Estados Unidos ejerza derechos importantes bajo el tratado y socava su capacidad para comprobar correctamente cumplimiento de los límites máximos del tratado por parte de Rusia”.
Además, subrayan que al limitar las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia y Estados Unidos, START III “sigue sirviendo a la intereses de seguridad de todos los Estados”.
En este sentido, la alianza llama a Rusia “a cumplir con sus obligaciones en virtud del Tratado facilitando las inspecciones previstas en su territorio y reanudando su participación en la CCB”.
Ante declaraciones similares del Departamento de Estado de EE. UU., informadas la víspera por The Wall Street Journal, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró el miércoles que la parte rusa considera que EE. UU. tiene “destruido de hecho el base legal sobre control de armas y seguridad” ahora que la infraestructura militar de la OTAN está actuando contra Rusia.
“Vemos toda la infraestructura de inteligencia de la OTAN, incluidos aviones de reconocimiento, constelaciones de satélites, trabajando las 24 horas del día, los siete días de la semana, en interés del régimen ucraniano”, dijo Peskov.
Según el portavoz, todo esto crea un ambiente hostil para Rusia, que no puede ignorarlo. Sin embargo, subrayó que es “muy importante que el acuerdo siga vigente”.
Anteriormente, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Riabkov, dijo a RIA Novosti que Rusia sigue comprometida con START III, “respetando todas las limitaciones establecido datos cuantitativos y cualitativos y continuar con el intercambio de datos previsto en el tratado”. El alto funcionario señaló que era Washington el que estaba violando el preámbulo del acuerdo sobre la “indivisibilidad de la seguridad” a través de la “disuasión frontal agresiva” desde Moscú, “equilibrando al borde de un accidente entre EEUU y la OTAN con Rusia”.
Por su parte, Anatoli Antonov, embajador de Rusia en EE.UU., dijo este miércoles que las inspecciones en las que insiste el país norteamericano serían “injustificadas e inoportunas”, mientras Occidente continúe con su “guerra híbrida contra Rusia” en Ucrania.
La CCB se reunió por última vez en octubre de 2021. Estaba prevista otra reunión entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre en El Cairo (Egipto), pero Rusia se negó a participar.
- Moscú suspendió las inspecciones previstas por el tratado en agosto de 2022, citando el impacto de las sanciones occidentales en los viajes y el trabajo de los inspectores rusos en los EE. UU., que dan un ventaja injusta al lado estadounidense.
- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia prometió que las inspecciones continuarán tan pronto como se cumplan los principios de paridad e igualdad.
- Moscú y Washington firmaron el START III en Praga (República Checa) el 8 de abril de 2010. En febrero de 2021, ambas partes acordaron ampliar sin condiciones previas este acuerdo, que expirará en 2026, a menos que se renueve.
- Según el acuerdo, las partes acordaron reducir sus fuerzas nucleares a 700 portaaviones, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzadores.