Después de revelar información gradualmente, Ford finalmente presentó el nueva generación de la pick-up Ranger en Argentina.
Con un diseño totalmente renovado y mucha tecnología a bordoel flamante camión producido en la planta de Pacheco (Buenos Aires) muestra un perfil más musculoso y dinámico que su antecesor, gracias a la dimensiones más grandes de la carrocería que creció a lo largo y anchoademás de la distancia entre ejes y senderos.
Desde la marca indican que el chasis del nuevo Ranger (fabricado en acero de alta resistencia) fue reforzado y su nuevo esquema de suspensión ahora tiene amortiguadores traseros ubicados fuera del marcolo que permite una conducción superior y un recorrido de suspensión más largo.
Dispone de ganchos de rescate delanteros y, según versiones, viene equipado de serie con barra de remolquemódulo de control y conexión eléctrica para remolque, consiguiendo una capacidad de arrastre de 3.500 kg.
Motores, caja y tracción
A nivel mecánico, la gama incluye una nueva familia de motores turbodiésel de 4 cilindros (Panther) con una cilindrada de dos litros, que entrega 170 CV y 405 Nm (41,3 kgm) de parademás de otra opción, también 2.0, pero biturbodiesel, con 210 CV y 500 Nm (51 kgm) de par
Por su parte, la Ford Ranger incorpora por primera vez un motor V6 Diésel 3.0que se desarrolla 250 CV y 600 Nm (61,2 kgm) de parcuyo bloque está hecho de una aleación compacta de hierro y grafito, 75% más rígidoy con otros componentes de aluminio para reducir su peso: este motor incorpora la Tecnología Start&Stop para una mayor eficiencia.
Cabe señalar que el las transmisiones son nuevas. En el caso del motor 2.0 turbodiésel, se combina con un caja de cambios manual de 6 velocidadesmientras que tanto el 2.0 biturbo como el 3.0 V6 funcionan en asociación con un transmisión automática de 10 velocidades (el mismo que utiliza la F-150), que incluye funciones innovadoras como la función “Skip shift”.
Esta nueva generación de Ford Ranger estrena un nuevo sistema inteligente de tracción 4WD con una caja de transferencia que incluye las opciones 4×2 (2H), 4×4 alto (4H), 4×4 bajo (4L) y 4×4 Automático (4A), además de incorporar bloqueo diferencial trasero electrónico.
También ofrece un sistema de gestion de tierras con arriba seis modos de conducción que se adaptan a múltiples parámetros de motor, transmisión, tracción y dirección: Normal, Eco, Remolque/Transporte, Resbaladizo, Barro/Surcos y Arena.
Equipamiento y seguridad
en total son ocho versiones para el mercado argentino, todos con carrocería doble cabina y Opciones de conducción 4×2 y 4×4.
En todos los casos, el conjunto de pantallas digitales cuentan con el sistema multimedia de última generación Sync 4, compatible con Apple Car Play y Android Auto de forma inalámbrica. En la versión Limited Plus destaca un impresionante salpicadero de 12,4″ 100% digital y configurable, mientras que la pantalla del sistema de infoentretenimiento es de 12″ y tiene formato vertical.
Según la versión, el nuevo Ranger incluye elementos como freno de mano electrónico; espejos retrovisores eléctricos plegables; limpiaparabrisas con sensor de lluvia, climatizador automático bizona con salida en los asientos traseros y el sistema de entrada y encendido sin llave, así como cargador inalámbrico para celulares y múltiples puntos de carga.
Cabe señalar que todas las configuraciones y opciones para la conducción todoterreno se pueden controlar desde una “pantalla todoterreno” Se accede simplemente presionando un botón en la consola central: desde allí puede ver mucha información útil y activar funciones como el control electrónico de descenso, bloqueo de diferencial, cámara 360, entre otros. Además, esta pantalla activa automáticamente la cámara frontal.
A nivel de seguridad, todas las versiones tienen siete bolsas de aire, frenos ABS con EBD y EBA; control de tracción y estabilidad, monitoreo de balanceo del remolque y control de carga adaptativo.
Las opciones V6 también tienen frenos de disco en las 4 ruedas y la Limited añaden el paquete de tecnologías semiautónomas de asistencia a la conducción Ford CoPilot 360compuesto por control de crucero adaptativo con Stop&Go, asistente de mantenimiento de carril (alerta + asistencia), asistente precolisión con frenado de emergencia autónomo (AEB) y detección de peatones, sistema de monitoreo de ángulo muerto (BLIS), con cobertura de remolque y alerta de tráfico cruzado trasero, entre Los aspectos interesantes.
Versiones y precios
• RANGER XL SiT 2.0 DSL 4×2 6MT ARS. 11,890,000
• RANGER XL SiT 2.0 DSL 4×4 6MT ARS. 13,640,000
• RANGER XLS SiT 2.0 DSL 4×2 6MT ARS. 13,820,000
• RANGER XLS Lion 3.0L V6 DSL 4×4 10AT ARS. 18,520,000
• RANGER XLT Bit 2.0 DSL 4×2 10AT ARS. 16,390,000
• RANGER XLT Bit 2.0 DSL 4×4 10AT ARS. 18,560,000
• RANGER LTD Bit 2.0 DSL 4×4 10AT ARS. 20,100,000
• RANGER LTD+ León 3.0L V6 DSL 4×4 10AT ARS. 23,500,000
Conozca más detalles en la ficha técnica para descargar:
Galería de imágenes
Leer la nota Completa > La nueva Ford Ranger ya se vende en la Argentina