Publicado:
17 de marzo de 2023 21:13 GMT
El presidente salvadoreño reaccionó a las críticas a su política antipandillas, ampliamente cuestionada por organismos de derechos humanos.
Un tuit que describía las condiciones de los internos del megacárcel recientemente inaugurado en El Salvador enfureció al presidente de ese país, Nayib Bukele, quien no dudó en responder con ironía al comentario de los medios españoles.
“¿Con el torso desnudo? ¿Dicen que la malvada dictadura no les pone esmoquin a los presos? ¿descalzo? Ahora mismo estamos sacando del presupuesto del hospital infantil para comprarles zapatos! ¿Qué marca crees que sería buena?”, escribió Bukele en respuesta al mensaje publicado por El País en la red social.
La respuesta del presidente salvadoreño se dio porque los medios españoles calificaron así las condiciones de los reclusos: “Descalzo, con el torso desnudo, agachado y esposado. Una vez más, el Gobierno de Nayib Bukele ha realizado el traslado de presos al supercárcel de máxima seguridad de El Salvador en estas condiciones”.
¿Con el torso desnudo? ¿Dicen que la malvada dictadura no les pone esmóquines a los presos? ¿Descalzo? Ahora mismo estamos sacando del presupuesto del hospital infantil para comprarles zapatos! ¿Qué marca crees que sería buena? https://t.co/Rm1FhP6ihT
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 16 de marzo de 2023
Durante el último año, Bukele ha centrado su gestión en la llamada “guerra contra las pandillas”, política de gobierno que ha sido avalada y consecuentemente renovada por el Congreso en 11 ocasiones.
Bajo este régimen excepcional, tanto policías como militares puede hacer arrestos masivos contra cualquier persona considerada criminal, privarla inmediatamente de su libertad, procesarla de inmediato sin testigos ni defensa, y aislarla de su familia, medidas que han sido denunciadas como opacas y violatorias de los derechos humanos.
El estado de excepción entró en vigor el 26 de marzo de 2022 y otorga poderes excepcionales al presidente.
De esta medida, que fue tomada por Bukele tras una escalada de asesinatos a manos de pandilleros que dejó más de 70 muertos, han sido detuvieron a más de 65.000 personas, todas catalogadas por el Gobierno como “terroristas” y “pandilleros”.
En medio de todo esto, organismos de derechos humanos advierten que durante el régimen de emergencia, las fuerzas de seguridad han cometido más de 4.500 abusos contra la poblaciónincluyendo detenciones arbitrarias, hostigamiento, amenazas, violencia sexual, tortura y lesiones personales.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!