Ir al contenido
Inicio » La investigación legislativa a la Junta de Justicia de Perú continúa generando polémica

La investigación legislativa a la Junta de Justicia de Perú continúa generando polémica

Publicado:

18 de septiembre de 2023 21:37 GMT

En una declaración conjunta, firmada por Argentina, Estados Unidos y México, se elogió “la independencia de las instituciones”.

La investigación sumaria realizada por el Congreso de la República del Perú a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que, en última instancia, podría concluir con la destitución total de sus integrantes, sigue generando reacciones. Esta vez ocho países se manifestaron.

Las embajadas de Argentina, Australia, Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Francia, México y Reino Unido emitieron un comunicado conjunto en el que no mencionaron explícitamente la investigación al JNJ, pero apoyar la independencia de poderes.

“Al conmemorar el Día Internacional de la Democracia, apoyamos los principios fundamentales de la democracia, incluida una sociedad civil vibrante, la separación de poderes y la independencia de las instituciones“, afirmaron el pasado viernes.

En su texto, también reafirmaron su “compromiso de apoyo a la democracia en el Perú”.

Previamente, el Sistema de Naciones Unidas había manifestado su “preocupación” por esta medida. Luego fue el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que “la investigación podría impactar en la independencia judicial y la separación de poderes”.

“La declaración es inaceptable”

El domingo, la parlamentaria Patricia Chirinos, autora de la moción para investigar a la JNJ, sostuvo que “el pronunciamiento de ocho embajadas en Perú es inaceptable y debe ser rechazado“.

“La Cancillería debe convocar de inmediato a los jefes de misión y expresar el descontento del Estado peruano. El Gobierno tiene la obligación de defender la soberanía nacional, como lo manda la Constitución”, escribió Chirinos en X.

Mientras tanto, este jueves está previsto que los magistrados de la JNJ comparezcan ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, como parte del proceso que se adelanta en su contra.



Leer la nota Completa > La investigación legislativa a la Junta de Justicia de Perú continúa generando polémica