Alguien tuvo la retorcida idea de usar Inteligencia Artificial para visualizar Dragon Ball Z como una comedia de situación estadounidense de los años 90 protagonizada por actores reales.
El resultado, como podemos imaginar, es absolutamente inquietante y aberrante. Tanto por el factor de los valores estéticos del producto final como por la sensación que produce verlo todo ensamblado en un vídeo donde el anime ahora parece ser pariente directo de clásicos como Paso a Paso, Casa Llena o Lazos Familiares.
Hemos visto en el pasado cómo los fanáticos de esta franquicia iniciada por el maestro Akira Toriyama utilizaron estas plataformas de IA para crear obras de arte conceptuales que antes eran simplemente inconcebibles.
Vimos hace unas semanas como la Galería de Arte Floating Point hacía una serie de peticiones a la potente inteligencia artificial de a mitad de camino para capturar cómo se vería una película de Dragon Ball Z que adaptaría el arco de Cell.
Ahora, alguien ha tenido la idea de usar exactamente la misma plataforma para recrear el anime como si fuera una comedia de situación producida en los Estados Unidos hace 3 décadas y el resultado es quizás aún más inquietante.
Vídeo: Dragon Ball Z se convierte en sitcom de los 90 con esta Inteligencia Artificial
Desde los rincones torcidos de 9Gag Comenzaron a hacer ruido una serie de imágenes editadas en un video, donde vemos a todo el elenco de Dragon Ball Z como personas de carne y hueso en una serie de televisión al estilo de finales del siglo XX.
Rastreando los orígenes de esta pieza audiovisual hemos encontrado el canal de Youtube Dan Taveras Música, donde al parecer el video original fue compartido el 20 de enero de este mismo año 2023:
En la descripción de la intro de la supuesta serie, se afirma que se utilizó la Inteligencia Artificial de Midjourney como base para generar los retratos de los personajes.
Goku, Vegeta, Yamcha, Milk, Bulma, Trunks, Piccolo, Krillin, Master Roshi, Gohan, Raditz, Nappa, Ten Shin Han, Androides 17 y 18, Mr. Satan e incluso Frieza, todos están aquí.
El estilo de cada imagen es acorde con lo que generaba en el pasado esta IA, aunque aquí el estilo de producción de cada foto es mucho más retro que en otros casos.
Poco a poco parece que Midjourney se va convirtiendo en la plataforma de referencia para convertir personajes de anime en sujetos reales.