Iberia quiere más europeos visitando Argentina y se muda de terminal en Ezeiza

la aerolínea española ibérica envió una nota de prensa comentando dos noticias de interés para Argentina.

Por un lado, la aerolínea firmó un convenio con la entidad turística Visit Buenos Aires que busca promover la llegada de tturismo de europa hacia nuestra querida capital.

Comentan que habrá “varias acciones promocionales”, entre las que mencionan la realización de viajes de familiarización y dinámicas en redes sociales, web, medios online y soportes de aerolíneas. Dado que el enfoque del anuncio nos pareció un poco vago, nos quedamos atentos para ver cómo se desarrolla esto en la realidad. varios Comportamiento.

A su vez, informaron de su cambio de terminal dentro del aeropuerto internacional de Ezeiza de la terminal A a la B. En la nueva terminal B, ofrecerán:

  • más mostradores y terminales de autofacturación
  • un sector Fast Pass para aquellos que vuelan en business o tienen estatus

También mencionan que esperan que los nuevos espacios de control migratorio y de seguridad agilicen el paso de los pasajeros por la terminal.

Este anuncio de Iberia renueva nuestras ganas de conocer la nueva terminal de Ezeiza 🙂

Os dejamos la nota de prensa completa:

Iberia firmó un nuevo acuerdo con Visit Buenos Aires, la entidad turística de la capital argentina, a través del cual se llevarán a cabo diversas acciones para promocionar este destino en los diferentes mercados europeos en los que opera la aerolínea. En concreto, el acuerdo incluye viajes de familiarización y diferentes dinámicas en redes sociales, así como otras acciones en la web, medios online y soportes de aerolíneas.

Este acuerdo, que renueva el exitoso entendimiento alcanzado entre ambas partes para la promoción del turismo durante 2022, demuestra una vez más la fuerte apuesta de Iberia por el país austral, uno de los mercados prioritarios de la compañía para la temporada estival de este año.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Víctor Moneo, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia, y Lucas Delfino, presidente de Visit Buenos Aires. “Este nuevo acuerdo que logramos con la ciudad de Buenos Aires demuestra la gran importancia que tiene este mercado para nosotros, ya que es uno de los países que está en nuestro foco estratégico dentro de América Latina. Además, con las acciones conjuntas que vamos a realizar, estamos seguros que la capital de Argentina seguirá posicionándose como un destino atractivo y una de las opciones preferidas por los turistas europeos”, afirma Víctor Moneo, director de Alianzas. y Acuerdos Estratégicos de Iberia.

Iberia traslada terminal en el aeropuerto de Ezeiza

Además del acuerdo con Buenos Aires, Iberia también anuncia que a finales de marzo realizará el traslado de su ubicación en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, de la terminal A a la B, un cambio que ofrecerá importantes beneficios para los viajeros que vuelen con la aerolínea de Argentina a Europa.

En concreto, con este cambio se modificará la zona donde realizarán el check-in los pasajeros. Al tratarse de un edificio nuevo, contará con más mostradores y terminales de autofacturación, así como nuevos espacios para el control de inmigración y seguridad, lo que, a su vez, ofrecerá mayor agilidad y rapidez para el ingreso de pasajeros y tripulaciones a las puertas de embarque.

Del mismo modo, este nuevo acceso contará también con un sector Fast Pass, que no estaba disponible en la ubicación actual, y que se había convertido en una de las principales peticiones de los usuarios. Así, se ofrecerá la posibilidad de una entrada mucho más rápida y sencilla a los viajeros más frecuentes y a los que van en cabina Business. La zona de embarque de Iberia seguirá siendo la actual, al igual que la ubicación de la sala VIP y otros espacios.

A Argentina, con el nuevo Iberia Business

Argentina es hoy uno de los mercados prioritarios para Iberia dentro de Latinoamérica, y una de las rutas que ofrece mayor conectividad. En concreto, la aerolínea, tras incrementar su oferta a dos vuelos diarios (14 frecuencias semanales) durante el pasado invierno, el objetivo para el resto del año es consolidar y hacer permanente este aumento.

Además, Buenos Aires es uno de los destinos dentro de Latinoamérica que opera Iberia con el avión más avanzado de su flota, el Airbus A350, que ofrece una mayor capacidad de asientos por tramo y, al mismo tiempo, lo hace de una forma más sostenible, con una reducción del 35% en el consumo de combustible. Gracias a ello, la compañía contará con una oferta de más de 470.000 plazas durante 2023.

Finalmente, cabe mencionar que Buenos Aires fue el destino seleccionado para lanzar, a principios de 2023, su avión A350 con el nuevo estándar de Airbus, el cual ofrece diferentes mejoras operativas y mayor comodidad para el cliente, siempre con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia tanto en Business como en Turista Premium y Turista. Uno de los aspectos más llamativos es su renovada cabina Business, que ofrece una estructura cerrada para una mayor privacidad y comodidad.



Nota: Esta publicación puede contener enlaces de afiliado por los que recibimos una compensación económica en el caso de que realices una compra o contratación, sin que ello suponga un gasto extra para ti. Más información.

Leer la nota Completa > Iberia quiere más europeos visitando Argentina y se muda de terminal en Ezeiza