Después de la aparición en Porcelana de los primeros modelos de su familia de coches eléctricos Serie e:N, Honda inicia su expansión a otros mercados con la presentación del e:ny1pequeño SUV que se une al Honda e en la gama de baterías de la marca en Europa.
Honda e:Ny1: características clave
Hecho en China, el Honda e:Ny1 está construido en la plataforma Arquitectura e:N, que utilizará la marca japonesa en sus vehículos eléctricos compactos. Mide 4.390 mm de largo, 1.790 mm de ancho, 1.560 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.610 mm, por lo que tiene unas dimensiones similares a las del HR-V actual. En cuanto a su capacidad de carga, es de 346L.
Él motor eléctrico del todoterreno prescinde 204 CV y 310 Nm, que se trasladan exclusivamente al eje delantero. En cuanto a actuaciónsólo se sabe que su aceleración de 0 a 100 km/h se tarda unos 7s7. Por otro lado, incluye tres modos de conducción (Econ, Normal y Sport) y un sistema de frenada regenerativa con diferentes niveles de intensidad, que se gestiona desde unas levas situadas en el volante.
El impulsor del flamante modelo es alimentado por un batería con una capacidad de 68,8 kWh, que se ubica entre ambos ejes, y que proporciona un autonomía máximo (en ciclo WLTP) de 412 kilómetros. Eso no es todo, ya que cuenta con un sistema de carga rápida (corriente continua) de 78 kW, por lo que tarda 45 minutos en pasar del 10 al 80%; también ofrece carga en corriente alterna de 11 kW. El enchufe de carga está en la parte delantera del SUV, oculto por el logotipo de Honda.
Honda e:Ny1: Exterior e interior
El diseño de Honda e:Ny1 sigue la línea de los primeros modelos de la familia e:N Series, de líneas suaves y fluidas, y con un grupo de luces frontales que recorre todo el frontal, ya que en el centro incluye dos tiras de LED que parpadean cuando se levanta el faro. tomando la carga, proceso que se lleva a cabo presionando un botón que está bien escondido. Por su parte, las luces traseras están conectadas por una barra de luces LED, que abarca todo el ancho del portón.
Otro detalle interesante de la estética del flamante SUV es que revela una nueva identidad de la marca en materia eléctrica, disponiendo de la insignia “H” en color blanco y el nombre de la marca en el portón trasero.
En cuanto a cabina, es decir que denota una buena construcción y materiales, con el cuadro de instrumentos digital y una gran pantalla táctil central en formato vertical de 15,1”. Lógicamente, cuenta con asistencia a la conducción Detección de Honda y conectividad para teléfonos inteligentes.
El nuevo SUV eléctrico de Honda llegará a los mercados europeos en los próximos meses, con precios de entrada de unos $39,300 (35.000 euros).
Ahora te toca a ti: ¿Qué te parece el nuevo integrante de la familia eléctrica de Honda? ¿Quieres que vaya a Argentina? Compartí tu punto de vista en los comentarios, siempre con respeto y sin agredir.
Leer la nota Completa > Honda e:Ny1, la familia eléctrica se nutre de un nuevo SUV chico