Publicado:
25 de abril de 2023 04:20 GMT
Este martes, Bogotá es escenario de una cumbre sobre el proceso político en Venezuela, que busca restablecer el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición.
Al poco tiempo de llegar a Bogotá tras ingresar a territorio colombiano “a pie” por la frontera terrestre, Juan Guaidó se vio obligado a abandonar el país ante la insistencia del Gobierno de Gustavo Petro. El opositor venezolano decidió entonces viajar a Miami, Estados Unidos, en un vuelo nocturno desde el aeropuerto El Dorado.
La Cancillería colombiana explicó que el boleto para el viaje a EE.UU., con una aerolínea comercial, había sido adquirido por el propio Guaidó.
“No es cierto entonces que el Gobierno nacional haya facilitado un avión para trasladar al señor Guaidó a ese país. Migración Colombia está atenta a eso el viaje se produce sin demora“añadió en un liberar.
Este martes, Bogotá es escenario de una cumbre sobre el proceso político en Venezuela, que busca restablecer el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición. Horas después de que Guaidó anunciara su llegada al país vecino, supuestamente para participar en ese encuentro, el canciller Álvaro Leyva aseguró que no había sido invitado.
Guaidó tiene prohibido salir de Venezuela, por orden judicial, y, según Leyva, ingresó a Colombia “inapropiadamente”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este lunes al diplomático estadounidense James Story de financiar el viaje de Guaidó.
“No tengo ninguna duda de que la visita destemplada, intempestiva, abrupta, abusiva e imbécil de Juan Guaidó a Bogotá, quien pagó los pasajes y está detrás es Jimmy StoryMaduro dijo.
Respecto a Story, quien es el encargado de negocios de la Cancillería de EE.UU. para Venezuela, Maduro afirmó que “siempre hará todo en contra de los intereses” de su país.
Leer la nota Completa > Guaidó abandona Colombia a instancias del Gobierno de Petro