En el medio de 2021nos enteramos de que Gran Muralla iba a tener su primera fábrica en Sudamericagracias a la compra de la planta que, hasta entonces, había mercedes benz en Iracemápolis, Brasil.
Después en febrero 2022 la firma china iniciará sus operaciones en el vecino país, se especuló sobre cuáles serán primeros modelos que se hará allí. En ese momento, GW patentado en Brasil tres camionetas (Poer, Cannon y King Kong Cannon), pero la verdad es que aun no se sabe con certeza qué vehículos comenzarán la producción.
De lo que ya hay información confirmada es de la fecha comienzo de la fabricación de modelos en la planta ubicada en el estado de São Paulo, gracias a lo informado en las últimas horas en la flamante sede. Vamos a ver lo que se dijo.
Gran Muralla en Brasil: inicio de producción
El anuncio fue hecho por Vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmindurante una visita a la fábrica de la firma china, al informar que la producción comenzará el 1 de mayo de 2024. Sobre el modelo que protagonizará el maletero aún no hay nada confirmado. Las opciones que cobran fuerza en estos momentos tienen un camioneta mediana e incluso todoterrenoambos híbridoscomo protagonistas.
En cuanto a la “chata”, todo parece indicar que será la pobrepero con una salvedad: será un versión inédita a nivel mundialque presentará novedades no sólo en su aspecto en el extranjeropero también en su adentro. Así quedó demostrado en la visita de gobierno, donde se mostró la pick-up con fundas de tela en el frente y el sector traseroademás de ventanas tintadaslo que impedía ver el interior.
La otra opción que estaría manejando Great Wall radicaría en una todoterreno de siete plazasque competiría en el mercado con el toyota sw4 y el pionero de chevrolety que, al igual que el camión, tendrá un motor de combustión Turbo 2.0L. Sea lo uno o lo otro, el segundo modelo empezaría a fabricarse Tres meses después del primero
Gran Muralla en Brasil: ¿Lanzamiento y llegada a Argentina?
Los modelos ya patentados por Great Wall en Brasil.
Great Wall comenzará a vender las unidades producidas en Brasil durante el inicio de la segundo semestre del 2024. Sobre su posible llegada ArgentinaCabe mencionar que la marca tiene en mente a mediano plazo exportar vehículos desde Iracemápolis a todo el mundo. América Latina. En consecuencia, en los próximos diez años, Great Wall invertirá en su primera planta fuera de Asia. 2 mil millones de dólarespara ampliar su capacidad productiva de 20.000 unidades al año a 100,000.
Más allá de la expansión de la capacidad productiva, existen otras factores del que depende la llegada de las unidades a nuestro país. Por ejemplo, para que la Gran Muralla forme una red de proveedores localesque le permite cumplir con las grado de integración de las partes requeridas para ingresar los vehiculos a argentina sin pagar él 35% del Ley de Importación Extra Zona.
Cabe recordar que actualmente Great Wall comercializa en Argentina las pick-ups Poer y Wingle 7. Por su parte, con su submarca Haval comercializa los SUV H2, H6 y Jolion. Todos los modelos provienen de China.
Ahora es tu turno: ¿Qué opinas sobre la expansión de la Gran Muralla? ¿Te gustaría que ampliara tu oferta en Argentina? Compartí tu punto de vista en los comentarios, siempre con respeto y sin agredir.
Leer la nota Completa > Great Wall comenzará su producción en Brasil con una pickup hibrida o un SUV