
Google reveló cómo está integrando el inteligencia artificial en sus herramientas de búsqueda y cómo lo hará en el futuro. En una presentación en vivo desde París, el vicepresidente senior de la compañía, Prabhakar Raghavanafue el encargado de dar los anuncios.
En el evento se habló del chatbot que tendrá la empresa en su buscador, algo que muchos están esperando y que se confirmó se llamará Bardouna plataforma basada en su tecnología LaMDA.
Pero en este espacio también aprovecharon para destacar que la compañía lleva tiempo trabajando con inteligencia artificial en sus herramientas, como ha sucedido con Lentes que lo combina con la realidad aumentada.
Te puede interesar: Qué significa trabajar o estudiar en la nube, así es Google Cloud con inteligencia artificial
El primer punto del que hablaron fue la búsqueda múltiple. Esto permitirá a los usuarios realizar consultas combinando texto e imágenes. Una función que está disponible desde 2021 en Estados Unidos, pero que ahora llega a todo el mundo.
Con esta opción, las personas tendrán la oportunidad de ingresar a la aplicación de Googleusar Lentes para tomar una foto o seleccionar una imagen de tu galería y complementarla con texto para que los resultados sean más precisos.
Te puede interesar: Crean un robot capaz de percibir olores, como los humanos
Junto a esta herramienta, existirá la posibilidad de buscar objetos cercanos a nuestra ubicación. Por ejemplo, tome una foto de un plato de comida o elija una foto de la galería y el sistema le proporcionará información sobre los restaurantes cercanos para ir a disfrutar de esa comida.
Ir a mapasse reveló que la opción de Vista Inmersiva ya estará disponible en Los Ángeles, Londres, Nueva York, San Francisco y Tokio y pronto vendrá a Florencia, Venecia, Ámsterdam y Dublín. En él, los usuarios observarán los lugares turísticos de una forma más completa, desde su interior hasta información sobre cómo es su barrio.
La inteligencia artificial también formará parte del traductor, que según Google es utilizado por más de mil millones de personas. El primer show será en Opciones de traducción contextual, haciendo una mejor traducción “para palabras sueltas, frases cortas y frases con múltiples significados” enfocada a una situación específica, lo que facilitará su comprensión.
Y también una función relacionada. Lentesya que el texto que se traduce se fusionará “perfectamente” con las palabras que se están interpretando, para que se vean más naturales.
Te puede interesar: Twitter subasta estatua de su logo por más de 15.000 dólares
Había gran expectación con esta sección y finalmente Google confirmado que Bardo está en camino y mostró cómo funcionará.
Su uso será muy similar al de otras herramientas de este tipo, en las que el usuario se encuentra con una interfaz de chat y realiza consultas o solicitudes a través de texto, que luego son respondidas por la IA.
La compañía confirmó que por ahora están en fase de desarrollo y solo los ‘testers de confianza’ tienen acceso a él, por lo que el resto del público tendrá que esperar un poco más para verlo.
El objetivo de esto es reducir al máximo el margen de error para que funcione de manera óptima y solucionar un tema que preocupa mucho a la plataforma sobre cómo esto puede afectar el tráfico de las páginas web, que son sus principales clientes en la búsqueda. motor. Un equilibrio importante a encontrar.
Te puede interesar: La mejor forma de entrar en aplicaciones de Android con tu huella dactilar
Leer la nota Completa > Google integra su inteligencia artificial en Maps, traductor y el buscador