Publicado:
3 de septiembre de 2023 02:32 GMT
Los participantes exigen la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, y del titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche.
Decenas de manifestantes se han concentrado este sábado en la Plaza de la Constitución de Ciudad de Guatemala para repudiar las acciones legales tomadas contra el Movimiento Semilla y apoyar al candidato progresista Bernardo Arévalo, quien salió victorioso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 20 de agosto.
🇬🇹📣La protesta en Ciudad de Guatemala continúa desde hace horas y a pesar de la lluvia. Cientos dicen no a un golpe de Estado y exigen la dimisión del jefe del partido @MPguatemalaTambién hay pedidos para exigir la libertad de la abogada Claudia González, capturada esta semana. pic.twitter.com/DJ2hGH3tff
— Jody García (@JodyReporta) 2 de septiembre de 2023
Los participantes en la protesta, que corearon consignas como “Fuera el golpe, aquí está la fuerza del pueblo” o “¡Fuera los corruptos!”, exigieron la dimisión del fiscal general. consuelo porrasy el titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchichepor su enfoque sesgado hacia la formación de izquierda investigada en relación con la presunto registro fraudulento de militantes en los años 2017 y 2018.
🥁🇬🇹 “Un caso fabricado, más falso que un doctorado”, gritan decenas de personas en la Plaza Central en referencia al grado académico de la fiscal Consuelo Porras, cuestionada por un profesor universitario. Dejó de llover y la plaza volvió a llenarse. pic.twitter.com/HUKuJkrt1H
— Jody García (@JodyReporta) 2 de septiembre de 2023
Algunos de los reunidos advirtieron que continuarán con las manifestaciones si no conducen a la renuncia de Porras y Curruchiche. “Si no retrocedes en tu agenda golpista Reiteramos el llamado a las organizaciones y a la población en general a iniciar la paralización del país”, declaró Walter del Cid, del Movimiento por la Democracia, a Prensa Libre.
El Ministerio Público rechaza las acusaciones.
Mientras tanto, desde el Ministerio Público rechazar las acusaciones de los manifestantes e indican que realizan sus acciones “en estricto apego y cumplimiento a su mandato constitucional”.
🇬🇹🥁 El lema principal de la manifestación de este sábado en Guatemala es la renuncia del jefe de la @MPguatemala Consuelo Porras y Rafael Curruchiche. “Exigimos al sector privado que renuncie a sus servicios y se sume a esta petición del pueblo”, se lee en un cartel. pic.twitter.com/vCvjOjoLeL
— Jody García (@JodyReporta) 2 de septiembre de 2023
También destacan que están investigando “todos los informes de manera objetiva e imparcial y técnica”. Respecto al pedido de renuncia del fiscal general y del titular de la FECI, indicaron que “se respeta el derecho de petición de los ciudadanos”, aunque apelaron a “los mecanismos legales ya establecidos para dicha circunstancia”.
El director del Centro de Estudios Guatemaltecos, Sandino Asturias, advirtió en declaraciones a RT que las acciones fiscales contra el Movimiento Semilla son un golpe de efecto destituir del poder al presidente electo Bernardo Arévalo. Asimismo, agregó que los intentos de Sandra Torres de anular el resultado electoral que la oficializó como perdedora de la campaña son una muestra de desesperación.
- La Dirección General del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) suspendido el pasado 28 de agosto personalidad jurídica provisional del Movimiento Semilla en cumplimiento de la orden judicial del juez Freddy Orellana. El mismo día, el TSE oficializó los resultados de la papeleta que constituyen a Arévalo como presidente electo.
- La suspensión del Movimiento Semilla provocó que la Mesa Directiva del Congreso desconociera a la bancada de esa formación política. Por su parte, el propio Arévalo denunció el viernes que existe “un golpe de estado en curso“, dado que “el aparato de Justicia se utiliza para violar la propia justicia”.
- El Partido Unidad Nacional de la Esperanza, representado en las elecciones por la candidata Sandra Torres, interpuso un amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra la certificación de los resultados del balotaje.
- Desde la Organización de Estados Americanos (OEA) indicaron que si Arévalo no asume como presidente legítimo de Guatemala, será un fracaso para la democracia. “El éxito de la democracia en Guatemala depende claramente [de] que el presidente electo, Bernardo Arévalo, asuma el poder el 14 de enero. Cualquier otra opción no es aceptable”, dijo el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.