FIAT Fastback, primera impresión de manejo

El Fastback es el nuevo modelo de FIAT que esperábamos para este año en Argentina. La marca lo define como un SUV cupé compactoaunque también podríamos hablar de un sedán/cupé elevadoo incluso un Transversal.


Lo cierto es que el Fastback sigue una tendencia que nació en 2008 con el BMW X6que consiste en mezclar un SUV base con una silueta fastback (que a las marcas les encanta describir como un cupé) y desde entonces se ha expandido a productos de varios tamaños y segmentos.


FIAT Fastback: Trenes motrices



Viajamos a República Dominicana para el lanzamiento regional del modelo que se presentó en Brasil a fines de 2022. Por ahora no sabemos las versiones que podrían llegar a Argentina, ni si finalmente lo veremos en 2023 o lo haremos. hay que esperar hasta el año que viene.


El modelo se presentó regionalmente en cuatro versiones, con dos opciones de tren motriz (motor/caja) y niveles de equipamiento del tren. Las variantes Drive, Audace e Impulse montarán el motor turbo de tres cilindros T200 de 120 CV y ​​200 Nm, acoplado a una caja de cambios automática CVT.


La versión tope de gama (Abarth o Limited, según el mercado) utiliza el motor T270, un 1.3 Turbo de cuatro cilindros, con 175 CV y ​​270 Nm, gestionado por un cambio automático de seis velocidades.


FIAT Fastback ¿Más que un CrossCronos?



Las medidas Fastback


  • 4,43 metros de largo
  • 1,77 metros de ancho
  • 2,53 metros entre ejes.


La base es la plataforma MLA, una carrera limpia de Argo y Cronos que debutó en Pulse. Se mantienen los frenos traseros de tambor, pero la marca indica que el Fastback frena en menor distancia que sus competidores (aunque no indica cuáles son esos competidores).


FIAT Fastback: primer contacto de conducción



Para comprobar las bondades dinámicas del nuevo SUV “Coupé”, hicimos un recorrido de unos 200 kilómetros entre Punta Cana y La Romana, en la región este de la isla, en su mayoría por carreteras extremadamente rectas, pero también manejamos por la ciudad y hicimos un pequeño tramo por un camino de terracería. Hacia el final pudimos probarlo en un pequeño circuito balizado para probar su agilidad y capacidad de frenado.


Estas son nuestras conclusiones:


Fastback y Pulse comparten la plataforma y muchos componentes mecánicos y de carrocería, pero se perciben como si fueran primos lejanos. Casi todas las fallas que son evidentes en el Pulse, como la calidad percibida y el espacio interior, se han abordado con éxito en este nuevo modelo.


El nuevo Fastback es un producto puro del Mercosur. Parece estar bien construido y utiliza plásticos de distintas calidades, con texturas diferenciadas, pero todos ellos bien ajustados, sin aristas vivas ni desequilibrios visibles.



El Fastback parece más grande de lo que indican sus números, aunque lo más llamativo es la buena habitabilidad interior y capacidad de carga que ha conseguido la marca agregando solo 35 cm en comparación con el Pulse.


Hay un espacio más que generoso para los pasajeros y ni hablar del maletero, que ofrece 600 litros. La clave está en la regulación de las plazas traseras, que van algo más bajas y cuentan con respaldos más reclinables.



El FIAT Fastback es un automóvil cómodo para viajar y moverse por la ciudad. Los asientos delanteros y traseros están bien diseñados, el cuerpo es cómodo y bien apoyado, hay


  • correcta insonorización de la cabina
  • el aire acondicionado funciona muy bien
  • el puesto de conducción se encuentra fácilmente (aunque el volante no tiene doble ajuste)
  • el tablero se siente muy intuitivo.


Todo asistencia a la conducción funcionan perfectamente y no son demasiado intrusivos. El Traction Control + que ofrece el Fastback opera muy rápidamente en el suelo y mantiene el auto en tracción constante.



Ambos motores están muy bien, tanto en cifras de rendimiento como en su normal rendimiento en este modelo que pesa menos de 1.300 kilos.


El T200 es el motor perfecto para usar a diario, consume poco combustible y tiene una respuesta satisfactoria con normalidad. Habría que ver cómo se comporta en subidas, pero al menos en llano responde con creces a las exigencias del Fastback. Eso sí, es un bloque de tres cilindros que suena como tal con mucho ruido al ralentí.



A 120 km/h, el 1.0 turbo gira a 2.800 rpm, unas revoluciones relativamente altas, aunque no se siente “retorcido” en absoluto y es lo suficientemente elástico como para empujar un poco más. La caja de tasa continuamente variable empequeñece el rendimiento con su búsqueda insaciable de suavidad y eficiencia.



El T270 es un súper motor que creo que le hará maravillas a este auto, pensando en aquellos que tienen un diseño deportivo. Puede que sea mucha potencia para un coche de todos los días, pero la respuesta del acelerador es muy buena e inmediata.


El mérito es de una nueva caja de cambios automática de 6 velocidades, que reacciona más rápido y se adapta mejor a los requisitos del conductor, lo que hace que todo vaya más suave. Como en el T200, sorprende la elasticidad de este motor, pudiendo acelerar muy decididamente hasta pasadas las 4.000 rpm.



No podemos hablar de consumos porque no realizamos pruebas de este tipo, pero a primera vista ninguno de los dos destacará por ser extremadamente eficiente, aunque tampoco desentonarán en este aspecto.


Los ajustes en el tren delantero y la suspensión son clave. Si el Pulse tiende a flotar el morro y ofrece una suspensión demasiado blanda, el Fastback equilibra la comodidad y el equilibrio para ofrecer lo mejor de ambos mundos, siendo muy cómodo en asfalto accidentado y caminos de tierra, y bastante firme en las curvas.


A pesar de su distancia al suelo de 190 mm y su alto centro de gravedad, el Fastback se siente bien equilibrado, controla el balanceo de la carrocería y tiene una reacción neutral. Lo exigimos en un circuito especial y fue ágil en la entrada a la curva y bastante llano en la salida.


En una primera impresión, no noté ninguna deficiencia en el producto de frenado del freno de tambor en las ruedas traseras, ni sentí tambalearse el pedal. Y lo exigimos durante varias vueltas en este mismo circuito y siempre respondió bien.



Los puntos negativos son pocos, aunque esto es solo una primera impresión.


  • Solo tiene cuatro bolsas de aire.
  • Los frenos traseros son de tambor
  • El volante solo es ajustable en altura.
  • El reposabrazos se movió libremente cuando pasaste el brazo por encima.


El FIAT Fastback demuestra que la marca quiere posicionarlo por encima del Pulse, no solo por medidas externas, sino también por el funcionamiento general. Esperamos verte pronto en Argentina.



Leer la nota Completa > FIAT Fastback, primera impresión de manejo