Publicado:
14 de septiembre de 2023 16:12 GMT
En un evento, el presidente dijo que recuerda “estar allí al día siguiente y mirar el edificio”, sintiendo como “estaba mirando a través de las puertas del infierno”.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby evitó responder directamente este miércoles a una pregunta sobre la declaración errónea del presidente Joe Biden de que había estado en el lugar del 9/11 que fue renombrado zona cero después del ataque terrorista de 2001.
Durante la conferencia de prensa, un periodista le preguntó a Kirby sobre este y otros errores garrafales del presidente. “¿Qué pasa con el presidente? ¿Estás creyendo que sucedieron cosas que no sucedieron o él está inventando cosas al azar?”, se interesó el periodista.
En respuesta, Kirby afirmó que Biden estaba “muy profundamente conmovido “Es un honor poder pasar el 11 de septiembre con los militares allí en Alaska y algunas familias” para mencionar la importancia de seguir recordando esa fecha. Asimismo, el portavoz señaló que efectivamente el presidente había visitado la zona cero “aproximadamente una semana después“del ataque.
Un periodista hizo una pregunta provocativa a un representante oficial del Pentágono, John Kirby, pidiéndole que explicara la reciente mentira del presidente Joe Biden sobre su presencia el día después del ataque terrorista, el 11 de septiembre de 2001, en el lugar. pic.twitter.com/Mbn8jMlA8O
— Saber más (@Sepa_mass) 14 de septiembre de 2023
Presionado por el reportero para responder por qué el presidente sigue hablando de cosas que no sucedieron si hay declaraciones erróneas que podrían ser negado “fácilmente”Kirby simplemente repitió que Biden estaba “agradecido” de pasar tiempo en Alaska con miembros de los servicios de emergencia durante el aniversario del 11 de septiembre.
¿Qué dijo exactamente Biden?
En un evento realizado en la ciudad de Anchorage, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que recuerda “estar allí [lugar del atentado] al día siguiente y mirar el edificio.” “Me sentí como si estuviera mirando a través de las puertas del infiernoParecía tan devastador”, dijo.
En medio del ruido mediático, la Casa Blanca facilitó una fotografía en la que se puede ver a Biden, que en ese momento se desempeñaba como senador, en el lugar del ataque, pero el 20 de septiembrees decir, nueve días después de los ataques, escribe CNN.
Desde el diario New York Post destacaron en un artículo que el propio Biden había escrito en su autobiografía publicada en 2007 que “Regresó al Capitolio” en Washington DC el 12 de septiembre de 2001, para pronunciar un discurso en una sesión del Senado que fue grabado en el canal C-SPAN.