en el mundo de movilidad ecológicaUno de los grandes objetivos que tienen las empresas de automoción es ampliar la gama de autonomía su modelos electricos. Pero ojo, porque no es tema sólo de grandes marcas, sino también de diversos grupos de estudiantes de universidades técnicas.
Así como al final de 2022 Conocimos un prototipo desarrollado por jóvenes de una universidad de Australiacapaz de lograr el 1.000 kilómetros sin parar gracias al uso de paneles solares para recargar pilas, esta vez un grupo de estudiantes universitarios de Alemania logró un nuevo récord de autonomía para coche de bateria.
Viniendo de la Universidad Técnica de Munich (una de las mecas de la ingeniería a nivel mundial) y miembros de la Equipo ecológico TUFastlos estudiantes desarrollaron el muc22un prototipo que a primera vista destaca por su aerodinámica y la ausencia de elementos que dificulten el paso del aire por la carrocería, incluso teniendo las ruedas traseras cubiertas. Como resultado, su coeficiente aerodinámico es apenas 0,159 cx.
El muc22 funciona con dos motores electricos 400 W, que se cargan a través de un batería 15,5 kWh. Por su parte, cuenta con un chasis monocasco de fibra de carbono, lo que facilita la bajo peso del prototipo, apenas 170 kilos.
La prueba del prototipo alemán, realizada en un hangar, tuvo la particularidad de que, para conseguir la mayor autonomía posible, el velocidad máxima estaba limitado a 42 kilómetros por hora. ¿Resultado? Seis días periodos consecutivos de actividad, en los que varios pilotos manipularon el muc22, y en los que un autonomía de 2.574 kilómetrosel equivalente a viajar Buenos Aires a Río gallegos.
El nuevo récord superó con creces el 1.609 kilometros logrado por el Aptera sEVvehículo de tres ruedas presentado en 2020, y cuya recarga se realiza a través de paneles solares. Para superar lo hecho anteriormente, muc22 tuvo como clave bajo consumoque estaba alrededor 0,6 kWh/100 kilómetros.
Para tener una idea de lo que representa el consumo de muc22, vale recordar lo hecho por el Mercedes Vision EQXXprototipo que superó 1.200 km de autonomía con un consumo en aquel momento inédito, de 10 kWh/100 km, superando los 13,9 kWh/100 km del Hyundai Ioniq 6 y los 14,8 kWh/100 km del Aire lúcidootros modelos destacados sobre el tema.
Ahora te toca a ti: ¿Qué opinas del nuevo récord de autonomía? Comparte tu punto de vista en los comentarios, siempre con respeto y sin atacar.
Leer la nota Completa > Este prototipo logró el récord mundial de autonomía para un auto eléctrico