Eslovaquia enviará 13 aviones de combate MIG 29 a Ucrania para ayudarla a “defenderse de Rusia”, anunció hoy el gobierno, uniéndose así a Polonia en el envío de este tipo de armas.
“Eslovaquia acaba de aprobar el envío de 13 MIG 29 a Ucrania. Las promesas deben cumplirse”, anunció el primer ministro eslovaco, el conservador Eduard Heger, en la red social Twitter.
En ese mensaje, el jefe de Gobierno recordó que cuando el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, le pidió más ayuda militar, le aseguró que haría todo lo posible.
“La ayuda militar es clave para que Ucrania pueda defenderse y defender a toda Europa contra Rusia”, dijo Heger en su mensaje en esa red social.
Zelensky pidió a Eslovaquia a principios de enero que entregara sus cazas MIG-29 de fabricación rusa.
Ya en ese momento, Heger estaba listo para dar una respuesta positiva a la solicitud de Ucrania.
“Usted no es solo nuestro vecino, sino nuestro amigo. Y es de nuestro interés y del interés de la seguridad europea ayudarlo. Estudiaremos su solicitud, pero puede contar con nuestra ayuda”, dijo entonces el político eslovaco. .
Eslovaquia cuenta con una flota de 14 cazas MIG-29, pero no los utiliza desde el pasado verano por falta de mantenimiento de la aeronave, trabajo realizado por una entidad rusa.
Esos cazas deberían haber estado operativos hasta 2024, cuando se espera la entrega de 14 aviones F-16 del fabricante estadounidense Lockheed Martin.
Hasta entonces, serán los cazas Jas-39 Gripen de la Fuerza Aérea de la República Checa los que vigilarán el espacio aéreo de Eslovaquia.
Eslovaquia es miembro de la OTAN desde 2004.
Polonia anunció ayer que enviará cuatro aviones de combate MiG 29 a Ucrania en los “próximos días” para apoyar al país en su lucha contra la invasión rusa.
El anuncio de que Ucrania recibirá pronto cazas MiG-29 de Polonia y Eslovaquia ha desatado la ira en el Kremlin, justo cuando rusos y ucranianos se encuentran encerrados en el bastión de Bajmut en la batalla más larga y sangrienta de todo el conflicto.
“Este es un ejemplo más de cómo varios países miembros de la Alianza Atlántica están aumentando su nivel de participación directa en el conflicto”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió a Occidente aviones de combate para contrarrestar la hegemonía rusa en los cielos, que se ha notado especialmente en los últimos meses con los bombardeos masivos contra infraestructuras civiles.
Por su parte, el Gobierno alemán considera que el envío por parte de Varsovia es un “asunto polaco” y afirma que “no sabe” si los aparatos proceden de las fuerzas armadas de la antigua República Democrática Alemana (RDA).
“El Gobierno alemán actúa en todo lo que concierne a los suministros a Ucrania en consenso con sus aliados”, respondió el portavoz del Ejecutivo, Steffen Hebestreit, y añadió que la decisión que adopte el país vecino “corresponde a Polonia”.
La reacción de Berlín sigue al anuncio del presidente polaco Andrzej Duda ayer de enviar cuatro aviones de combate tipo MiG29 a Ucrania “en los próximos días”.
Por último, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este viernes con rotundidad que España “no va a enviar ningún tipo de avión de combate” a Ucrania, como sí van a hacer Polonia o Eslovaquia, una decisión de estos países que dijo respetar. .
Leer la nota Completa > Eslovaquia entregará a Ucrania 14 cazas MIG-29