Ir al contenido
Inicio » Erupción masiva solar golpea a la Tierra y podría causar una tormenta geomagnética

Erupción masiva solar golpea a la Tierra y podría causar una tormenta geomagnética

Publicado:

19 de septiembre de 2023 16:14 GMT

El fenómeno generó auroras boreales visibles en diferentes puntos del planeta.

Doce horas antes de lo previsto, el campo magnético de la Tierra fue alcanzado por un eyección de masa coronal (CME) de la atmósfera solar, fenómeno que consiste en la expulsión repentina y violenta de burbujas de gas y campos magnéticos.

Conocido como filamento solar, el plasma supercaliente salió el sábado 16 de septiembre rumbo a la Tierra y este lunes Golpeó el escudo magnético del planeta, lo que provocó que la velocidad del viento solar aumentara a 550 kilómetros por segundo y triplicara la densidad del plasma, detalla Spaceweather.

“¡Es la llamarada más grande que he visto en mi vida! He estado observando el Sol profesionalmente durante más de 50 años y esta es la llamarada de filamentos más grande que he visto en mi vida”, dijo el físico solar Keith Strong en la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

Si bien el primer impacto no provocó una tormenta geomagnética, se espera que esta ocurra este martes 19 de septiembre, con el impacto de una tormenta clase G2, de carácter moderado, que puede dispara el número de auroras boreales, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.

Las tormentas geotérmicas también pueden provocar apagones limitados en las comunicaciones por radio de alta frecuencia e interferencias en la navegación GPS.

Numerosas auroras boreales

La CME provocó que la aurora boreal se viera en distintos puntos del planeta. “Esta aurora brillante y activa fue visible tan pronto como el cielo se oscureció lo suficiente”, compartió el fotógrafo Alan C. Tough.



Leer la nota Completa > Erupción masiva solar golpea a la Tierra y podría causar una tormenta geomagnética