Según las últimas encuestas, el líder de los socialdemócratas, Kemal Kılıcdaroglu, parte con ligera ventaja para ganar el 14 de mayo
Un día después de la multitudinaria manifestación del líder del CHP, Kemal KılıcdarogluEstambul volvió a ser escenario de un gran acto electoral, en este caso del candidato del AKP, Recep Tayyip Erdogan. Según cifras oficiales, 1,7 millones de personas asistieron a la manifestación, fieles a un líder que, dicen, no les ha fallado.
“Erdogan ha cumplido todo lo que ha prometido hasta ahora. No hay nada que no haya cumplido”, dijo un asistente.
“Erdogan es musulmán, es valiente, tiene moral y amor por el deber”, agregó otro ciudadano. “Es un líder con amor por su país y su gente”. Otra mujer tenía una opinión similar: “Conozco el pasado y quiero seguir el camino de Erdogan. Erdogan siempre es él mismo”.
El presidente interino de Turquía no dudó en atacar duramente a Kılıcdaroglu, a quien tildó de borracho e infiel, entre otras cosas. Y es que, tras prácticamente 20 años en el poder, Erdogan ve peligrar su reelección por el empuje del socialdemócrata, que según las encuestas ahora mismo es favorito en los comicios del próximo domingo 14 de mayo.
“No permitiremos que Kilicdaroglu, que viaja con organizaciones terroristas, tenga dividido este país”, dijo Erdogan durante su discurso, retransmitido en directo por la televisión turca. “Mi gente no va a dejar que el borracho tome la plaza y se vaya”, agregó el mandatario.
Para muchos, elLa reacción del gobierno al terremoto de febrero pasado —lento y tardío, según unos, lo más correcto posible, según otros— se ha convertido en la cuestión que puede acabar inclinando la balanza en un sentido u otro. El próximo domingo, Türkiye tendrá la última palabra.