Enel Colombia suspendió proyecto eólico en La Guajira y busca comprador

Bogotá — Enel Colombia SAESP decidió suspender indefinidamente la ejecución del Proyecto Eólico Windpeshi en el departamento de La Guajira y procederá a evaluar y analizar los escenarios de venta del Proyecto y de las turbinas y equipos adquiridos para el mismo.

El parque eólico Windpeshi fue uno de los 16 proyectos renovables que se desarrollará en La Guajira en los próximos años. Se encuentra en jurisdicción de los municipios de Uribia y Maicao.

Este parque tenía una potencia proyectada de 205 megavatios (MW), con unos 41 aerogeneradores que se iban a instalar en una superficie de unas 6.200 hectáreas.

Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Colombia: Gorjeo, Facebook y instagram

Su desarrollo estuvo a cargo de Enel Green Power, línea de negocio de Enel Colombia, que en 2018 inauguró el parque solar El Paso (86,2 MWdc) y la cual está a cargo del proyecto fotovoltaico La Loma (187 MWdc) en el departamento del Cesar.

“Windpeshi es uno de los nueve proyectos que hemos priorizado dentro del plan estratégico 2022-2024 en Colombia y Centroamérica, y un activo que impulsará el desarrollo económico y social del departamento de La Guajira. A través de ella generaremos 1.011 gigavatios-hora/año, energía capaz de cubrir las necesidades anuales de aproximadamente 500.000 hogares, y evitaremos la emisión anual de aproximadamente 1 millón de toneladas de CO2; un gran aporte a las metas de descarbonización que se ha trazado Colombia para el 2050″Eugenio Calderón, gerente de Enel Green Power de Colombia y Centroamérica, declaró hace un año.

Para su operación, Windpeshi tenía previsto contar con un transformador de 220 megavoltio-amperios (MVA), encargado de elevar la energía, de media a alta tensión, que producirán los 41 aerogeneradores.

Desde allí, la energía sería transportada en una línea de alta tensión de 97 kilómetros y 220 kilovoltios (kV) hasta llegar a la subestación eléctrica de Cuestecitas.donde se iba a elevar el voltaje a 500 KV para luego ser inyectado al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Desde 2016, Enel Green Power, en línea con los requerimientos de las autoridades, ha avanzado en la labor de consulta previa, libre e informada con las comunidades wayúu en el que se ejecutaría el parque eólico Windpeshi y su correspondiente línea de transmisión.



Leer la nota Completa > Enel Colombia suspendió proyecto eólico en La Guajira y busca comprador