Encuentran una antigua tumba real de 3.500 años en Egipto

Publicado:

15 de enero de 2023 08:29 GMT

Se sospecha que la tumba podría ser la de una esposa real o una princesa del linaje del quinto reinado.

La misión arqueológica conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto y la Universidad de Cambridge, Reino Unido, descubrió una tumba que data de unos 3.500 años. La tumba fue desenterrada en la orilla occidental del río Nilo, en Luxor, donde se encuentran el famoso Valle de las Reinas y el Valle de los Reyes. Los arqueólogos creen que contiene los restos de alguien de la XVIII dinastía real.anunció el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, este sábado, en un comunicado en su sitio oficial en la red social Facebook (perteneciente a Meta, catalogada en Rusia como una organización extremista).

Encuentran algo nunca visto en las tumbas del antiguo Egipto

Los primeros elementos descubiertos hasta ahora dentro de la tumba parecen indicar que se remonta a la dinastía XVIII de los faraones Akenatón y Tutankamón, dijo el Dr. Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Arqueología.

Por su parte, Piers Litherland de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, jefe de la misión investigadora británica, dijo que la tumba podría ser la de una esposa real o una princesa del linaje del quinto reinado. La XVIII dinastía de reyes gobernó desde 1575 a. C. y 1295 a. C., aproximadamente, y se considera la época de máximo esplendor de la civilización faraónica.

Por su parte, el arqueólogo egipcio, Mohsen Kamel, comentó que el interior de la tumba estaba “en mal estado”. Partes de él, incluidas las inscripciones, fueron “destruidas en antiguas inundaciones que llenaron las cámaras funerarias con arena y sedimentos de piedra caliza”, agregó Kamel.

Leer la nota Completa > Encuentran una antigua tumba real de 3.500 años en Egipto