O compra de antiguo Cessna Citation V Ultra por qué Río Negro pagó 4,2 millones de dólares, más del doble de su valor de mercado, sigue siendo un Tema complejo para la gestión de Arabela Carreras. Además de la pago que es investigado por los órganos de control y La llegada al país fue conflictiva por la brecha que bloqueó el aeropuerto de Salta, Desde el seno del gobierno se pensó que las críticas se calmarían cuando actuara en emergencias. Pero se supo que vuelve a estar fuera de servicio y desde que tomó la provincia hace 10 meses lleva más de tres sin poder volar.
Nunca estuvo claro por qué Río Negro compró uno modelo de avión 1994 a un precio mucho más alto que el precio de mercado y a un intermediario. Se trató de justificar que había sido reconstruido y que contaba con equipos de última generación para poder trasladar pacientes de distintos puntos de la provincia a hospitales más complejos, sobre todo derivaciones de emergencia a Buenos Aires. Además de los 4,2 millones de dólares, la provincia también tuvo que comprar un tractor para traslado interno dentro del aeropuerto Gobernador Castello de Viedma y tren al personal responsable. Todo pagado al estado.
Las complicaciones con el Cessna son permanentes. Cuando llegó al país, cuando desembarcó en Salta para hacer los trámites aduaneros, tren de aterrizaje roto y la adquisición fue pospuesta. Además del caos que generó en el aeropuerto, que tuvo que suspender la actividad el último día de vacaciones de invierno. Al mismo tiempo, el alto precio de compra, el uso fue cuestionado y de el gobierno aclaró que sería solo para vuelos médicos. Entonces, el contrato con la empresa SAPSA, propiedad de la familia Trappa, propietaria de Vía Bariloche, se mantendrá vigente a partir de 2021.
Pero a su vez, otra poderosa familia, la del petrolero Claudio Urcera, por Elair, prolongó…
Leer la nota Completa > En diez meses, el avión de Carreras estuvo 3 meses sin volar