<div id=""><p class="default__StyledText-sc-108h6at-0 eZJtyi body-paragraph">Buenos Aires - <b>Mientras Argentina debate cómo combatir </b><b>inflación</b><b> y cual sera el futuro del peso, crece la cantidad de dinero en circulacion</b>. “La emisión monetaria de los últimos tres meses y medio asociada a financiamiento fiscal directo, compra neta de divisas, intereses de pasivos remunerados y compra de bonos en el mercado secundario, antes de la esterilización vía Leliq, <b>tiende a duplicar la base monetaria cada 13 semanas</b>”, analizó un informe de Fundación Mediterránea.</p><p class="default__StyledText-sc-108h6at-0 eZJtyi body-paragraph">En ese sentido, el informe señaló que debido a este fenómeno “<b>La demanda de dinero continúa contrayéndose, haciendo cada vez más pesada la carga del "impuesto inflacionario".</b>”.</p><p class="default__StyledText-sc-108h6at-0 eZJtyi body-paragraph"><i><b>--- Síguenos en las redes sociales de Bloomberg Línea Argentina: </b></i><a href="https://twitter.com/BloombergLineaA"><i><b>Gorjeo</b></i></a><i><b>, </b></i><i><b>Facebook</b></i><i><b> y </b></i><i><b>Instagram</b></i><i><b> ---</b></i></p><p class="default__StyledText-sc-108h6at-0 eZJtyi body-paragraph">El trabajo elaborado por la fundación que preside Carlos Melconian, referente económico de la candidata presidencial opositora Patricia Bullrich, aseguró que “<b>Se necesita un diagnóstico correcto y medidas adecuadas para dejar atrás la estanflación y contener los riesgos inmediatos de la situación.</b>”.</p><p class="default__StyledText-sc-108h6at-0 eZJtyi body-paragraph">"Entonces, <b>mientras un segmento de la oposición anuncia que redacta el réquiem por el peso; El Gobierno, sin dar explicaciones, también contribuye a su redacción</b>”, criticó el informe, señalando que “<b>la emisión monetaria de los últimos tres meses y medio,</b> asociado al financiamiento fiscal directo, compra neta de moneda extranjera, intereses de pasivos remunerados y compra de bonos en el mercado secundario, <b>Antes de la esterilización vía Leliq, tiende a duplicar la Base Monetaria cada 13 semanas.</b>”.</p><figure class="article-body-image-container"><picture class="Image__StyledPicture-sc-1g24b0j-0 cHvurg"><source media="screen and (min-width: 1024px)"/><source media="screen and (min-width: 768px)"/><source media="screen and (min-width: 0px)"/><img alt="Expansión monetaria para financiar el Tesoro Nacionaldfd" title="Expansión monetaria para financiar el Tesoro nacional" src="https://www.evisos.com.ar/noticias/wp-content/uploads/2023/09/Emision-en-Argentina-calculan-que-cantidad-de-dinero-tarda-solo.png" width="768" height="459" loading="lazy"/></picture><figcaption><p class="image-metadata"><span class="title">Expansión monetaria para financiar el Tesoro nacional.</span><span class="subtitle">Fuente: IREAL en base a BCRA.</span></p></figcaption></figure><p class="default__StyledText-sc-108h6at-0 eZJtyi body-paragraph">La encuesta evaluó que, si “se expresa la desagregación en puntos del PIB, se debe <b>La emisión monetaria de origen fiscal en 2023 corresponde al 1,3% de la Asistencia Directa al Tesoro </b>(Anticipos Transitorios + Utilidades + Otras operaciones); <b>1,7% para la Compra y Venta de Valores Públicos en el Mercado Secundario</b>; y <b>3%, a la variación del stock de Títulos Públicos elegibles para integrar el encaje bancario</b>”.</p><h2 class="heading__StyledHeading-sc-1m7zxnp-0 dzjSfh">Críticas a las medidas oficiales</h2><p class="default__StyledText-sc-108h6at-0 eZJtyi body-paragraph">“<b>El Gobierno intenta avanzar en medidas que buscan compensar, aunque de forma muy desigual y arbitraria, la pérdida de poder adquisitivo provocada por la aceleración de la inflación.</b>", cuestionó y consideró que algunos de ellos son "de corta duración y se agotarán después de una corta caminata".</p><p class="default__StyledText-sc-108h6at-0 eZJtyi body-paragraph">“Otros, sin embargo,<b> Pretenden introducir nuevas normas de forma permanente, en el caso de la reforma del mínimo no imponible de Ganancias</b>aunque sin considerar criterios de 'equilibrio general', ya que no se espera ninguna reducción de gastos para su financiación", anotó.</p><p class="default__StyledText-sc-108h6at-0 eZJtyi body-paragraph">Al mismo tiempo, indicó que “hay un hilo conductor, por el cual parte de<b> Las medidas están desfinanciando el </b><b>Presupuesto 2024</b>, otros producen alteraciones en la relación nación-provincia, lo que podría abrir espacio para mayores litigios; Al mismo tiempo, mientras intenta reprimir la inflación acentuando los controles de precios, por otra parte se alimenta de políticas monetarias extremadamente expansivas”.</p></div><script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><script defer="" data-integration="facebook-Pixel">!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '965267477702813'); fbq('track', 'PageView');</script><script async defer src="https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js"></script> <br><a href="https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/argentina/emision-en-argentina-calculan-que-la-cantidad-de-dinero-tarda-solo-13-semanas-en-duplicarse/" target="_blank" rel="nofollow noopener">Leer la nota Completa > Emisión en Argentina: calculan que cantidad de dinero tarda sólo 13 semanas en duplicarse </a>