Lamborghini anuncia los primeros detalles del que será el sucesor del Aventador. Este superdeportivo híbrido se llama LB744 por ahora y será una pieza clave en la celebración de los 60 años de la marca del Toro.
Según Lamborghini, el sistema de propulsión de este automóvil establecerá un nuevo punto de referencia en términos de rendimiento y placer de conducción. Es una arquitectura completamente nueva donde se combinan tres motores eléctricos, una batería de iones de litio, una transmisión de doble embrague montada transversalmente y un nuevo V12 de 6.5 litros
Los motores eléctricos aumentan la entrega de potencia a bajas revoluciones y también pueden hacer que el nuevo LB744 sea 100 % eléctrico, lo que reduce las emisiones totales de CO2 en un 30 % en comparación con el Aventador Ultimae.
El nuevo V12
Los Lamborghinis siempre han sido famosos por su sonido.
Que Lamborghini renunciara a sus V12 podría significar echarle encima a todos los clientes, por lo que eliminarlo no era una opción. La primera vez que se acopló un V12 a un sistema eléctrico en un Lamborghini fue en 2019 con el Sián, que utilizó un motor eléctrico de 25 kW para respaldar a la generación anterior V12, almacenando energía eléctrica en un supercondensador.
El LB744 presenta el nuevo motor V12 L545 de 6.5 litros, el más ligero y potente jamás fabricado por Lamborghini. En total pesa solo 218 kilos, 17 menos que la unidad Aventador.
Esta unidad ofrece 825 CV a 9.250 revoluciones por minuto gracias al rediseño del sistema de distribución que admite un rango máximo de revoluciones de 9.500 rpm. La potencia específica es de 128 CV por litro, la más alta de la historia de los motores Lamborghini de 12 cilindros, mientras que el par máximo es de 725 Nm a 6.750 rpm.
Los conductos de admisión fueron diseñados para aumentar el suministro de aire y garantizar un flujo óptimo en la cámara de combustión. También se ha optimizado la combustión dentro del propio motor, gracias a la regulación de la ionización en la cámara con dos unidades de control: una solución ya utilizada en el Aventador y ahora trasladada al nuevo modelo. El nuevo sistema de combustión también se caracteriza por una mayor relación de compresión (12,6:1 en comparación con 11,8:1 en el Aventador Ultimae). La dinámica del fluido de escape también se ha mejorado para reducir la contrapresión a altas revoluciones y aumentar la potencia.
Tracción en las cuatro ruedas
El LB744 mantiene otra importante tradición Lamborghini: la tracción a las cuatro ruedas, aunque ahora se consigue de forma híbrida, gracias a dos motores eléctricos en el eje delantero. En la parte trasera, la tracción viene dada por la combinación del motor V12 con un tercer motor eléctrico ubicado en la caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades.
El par combinado del motor de combustión y los tres motores eléctricos ofrece un rendimiento único, con 725 Nm producidos por el motor de combustión interna y 350 Nm por cada uno de los motores eléctricos delanteros. En total, la unidad de potencia ofrece una potencia máxima combinada de 1.015 CV.
En la parte delantera, los dos motores eléctricos de flujo axial refrigerados por aceite ofrecen una relación peso/potencia excepcional: 18,5 kilos por cada 110 kW de cada unidad. Estos motores también cuentan con una función de vectorización de par que optimiza la dinámica de conducción y recupera la energía producida al frenar. Cuando está en modo eléctrico, el LB744 tiene tracción delantera solo para optimizar el consumo de energía, mientras que la tracción eléctrica en el eje trasero se activa cuando es necesario.
Las baterias
El Lamborghini LB744 está equipado con un paquete de baterías de iones de litio de alta potencia específica (4.500 W/kg) ubicado dentro del túnel central, manteniendo el centro de gravedad lo más bajo posible y asegurando una distribución óptima del peso. La batería está protegida por una capa estructural inferior.
La batería está compuesta por celdas de bolsa con una capacidad total de 3,8 kWh. Se puede recargar con corriente alterna doméstica o con un cargador más rápido de 7 kW que permite “llenarlo” en tan solo 30 minutos. También se puede recargar mediante el frenado regenerativo de las ruedas delanteras o directamente desde el motor V12 en tan solo seis minutos.
La nueva transmisión
La adopción de una nueva plataforma ha dado lugar a decisiones técnicas innovadoras que afectan a la caja de cambios: el motor de la propulsión híbrida enchufable. Para lograr sus objetivos, Lamborghini ha desarrollado una nueva unidad de transmisión compacta capaz de gestionar toda la potencia del V12 y del motor eléctrico trasero. La unidad ha sido desarrollada y diseñada íntegramente por Lamborghini y, tras el LB744, pasará a equipar la próxima generación de superdeportivos de Sant’Agata Bolognese.
El departamento de investigación y desarrollo de Lamborghini desarrolló un doble embrague húmedo como la solución más eficiente y orientada al rendimiento, capaz de gestionar mejor los 725 Nm de par motor del motor de combustión interna a 6.750 rpm.
La nueva caja de cambios de ocho velocidades se ubica transversalmente detrás del motor V12 en posición longitudinal, para dejar espacio en el túnel a la batería de iones de litio que alimenta los motores eléctricos y es una solución técnica única en el mundo de los automóviles de alto rendimiento. Esta disposición ayuda a mantener contenida la distancia entre ejes del automóvil y promueve una distribución efectiva del peso para lograr la mejor dinámica de conducción.
En los 60 años de historia de Lamborghini, solo otros dos autos V12 han sido equipados con una caja de cambios trasera transversal: el revolucionario Miura lanzado en 1966, que también adoptó una disposición de motor transversal central trasera; y el Essenza SCV12, un hipercoche enfocado en la pista con un motor longitudinal y una caja de cambios transversal.
La estructura interna de la nueva caja de cambios tiene dos ejes distintos, en lugar de los tres habituales. Uno maneja las marchas pares y el otro las impares. Ambos engranan en el mismo rotor. Esta disposición permite reducir el peso total y ahorrar espacio.
Una característica particular es el “cambio descendente continuo”, que reduce varios cambios al frenar simplemente manteniendo presionada la paleta izquierda.
Aparte de los componentes eléctricos, la nueva caja de cambios DCT es más ligera y rápida en comparación con la unidad de doble embrague de siete velocidades utilizada en la gama Huracán. El diseño transversal también ha permitido una cabina más amplia, creando más espacio detrás del conductor y el pasajero.
motor electrico
La caja de cambios de doble embrague es extremadamente compacta: solo 560 mm de largo, 750 mm de ancho y 580 mm de alto. El peso total es de tan solo 193 kg, que incluye un nuevo componente fundamental para la arquitectura híbrida del modelo: el motor eléctrico trasero, con una potencia máxima de 110 kW y un par máximo de 150 Nm.
El motor eléctrico actúa también como burro de arranque y como generador. En el modo totalmente eléctrico, también puede suministrar energía a las ruedas traseras, lo que, en combinación con los motores eléctricos delanteros, permite una tracción en las cuatro ruedas libre de emisiones.
Los dos motores eléctricos delanteros proporcionan la marcha atrás, aunque si se necesita un impulso adicional, el motor eléctrico trasero también puede activarse.
Todos estos avances no hacen más que abrirnos el apetito por el futuro de la marca y sus próximos modelos. Sin duda, el LB744 hará que la gente hable cuando se lance pronto.