Publicado:
20 de noviembre de 2023 22:12 GMT
Luis Lacalle Pou será recibido este miércoles por su homólogo chino, Xi Jinping.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se encuentra en visita de Estado a China, en momentos en que su país negocia un tratado de libre comercio (TLC) con el gigante asiático.
El presidente inició allí su agenda el pasado 18 de noviembre, informó la Presidencia del país sudamericano; y su estancia en China se extenderá hasta el próximo sábado 25.
El objetivo de la visita oficial, indica la institución, es “fortalecer las relaciones económicas y diplomáticas con el principal socio comercial de Uruguay”, así como “profundizar la asociación estratégica entre ambos países”.
Los temas a tratar en este viaje, detalla el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyen “mejora del acceso a los mercados, inversión, economía verde, promoción comercial y desarrollo digital”.
Entre las actividades que se realizarán se encuentran audiencias con altas autoridades del Gobierno chinoeventos de promoción comercial y un seminario sobre la profundización de los vínculos hacia una asociación estratégica integral, así como una visita a la Universidad de Tsinghua.
El lunes, según informó el medio uruguayo El País al revisar una agenda compartida por la Cancillería, el presidente tiene previsto visitar la Gran Muralla China y luego visitar la Ciudad Prohibida. El martes comenzará con los intercambios formales.
El miércoles, Lacalle Pou será recibido por su homólogo chino, Xi Jinping. Durante la reunión se realizará una ceremonia de firma de acuerdos bilaterales entre ambos Estados, y la jornada culminará con un banquete ofrecido por el líder asiático.
En septiembre de 2021, Uruguay anunció un entendimiento con China para un TLC. Meses después, en julio de 2022, el presidente uruguayo anunció que su gobierno había culminado los trabajos del estudio de viabilidad de este acuerdo con el país asiático y que inició el camino de la negociación.
La decisión de Montevideo provocó tensiones en el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque del que Uruguay forma parte junto con Argentina, Brasil y Paraguay, porque contraviene una norma interna según la cual todas las negociaciones con terceros países deben contar con el aval de la UE. resto de los socios.
el séquito
Además de Lacalle Pou, la comitiva oficial la integran los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.
También los acompañan el director ejecutivo de la agencia de promoción Uruguay XXI, Sebastián Risso; y representantes del Instituto Nacional de Viticultura, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay y el Instituto Nacional de Carnes. A ellos se suman representantes de cámaras y gremios empresariales de áreas relevantes en el vínculo económico-comercial entre ambos países, detalló Presidencia.