Ir al contenido
Inicio » El Parlamento israelí debate la polémica reforma judicial en medio de protestas

El Parlamento israelí debate la polémica reforma judicial en medio de protestas

Publicado:

24 de julio de 2023 03:45 GMT

El presidente del país está tratando de mediar entre el gobierno y la oposición con el debate en curso sobre la primera regla de la reforma, que muy posiblemente será aprobada.

La Knesset, el Parlamento de Israel, comenzó a debatir este domingo la primera regla de la polémica reforma del sistema judicial, impulsada por la coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras el presidente del país, Isaac Herzog, sigue intentando mediar entre el Gobierno y la oposición.

“Este es un momento de emergencia. Tenemos que llegar a un acuerdo”, aseveró el mandatario durante la “reunión urgente” que mantuvo con Netanyahu en un centro médico de la ciudad israelí de Ramat Gan, donde el jefe del Ejecutivo fue intervenido quirúrgicamente para implantarle un marcapasos cardíaco. Tras ese encuentro, Herzog también se reunió con el jefe de la oposición, Yair Lapid, y con el líder opositor del partido Unidad Nacional, Benny Gantz.

El debate parlamentario, que comenzó a las 10:00 (hora local), se estima que dure 26 horas, ya que muchos legisladores de la oposición han pedido tiempo para ventilar sus objeciones contra el proyecto de ley, que elimina la llamada prueba de razonabilidad, que permite a la Corte Suprema revocar las decisiones del gobierno. El lunes, una vez finalizado el debate, está prevista la votación final que, muy posiblemente, dará lugar a la aprobación de la modificacióngracias a la mayoría que tiene la coalición del primer ministro en el Parlamento, con 64 de los 120 escaños.

Siete meses de tensión social

Para presionar a los congresistas, decenas de miles de manifestantes, que llegaron el sábado a Jerusalén después de haber caminado 70 kilómetros desde Tel Aviv, se concentraron frente a la Knesset, cerca de la cual decenas de manifestantes instalaron tiendas de campaña, ya que planean permanecer allí indefinidamente. Por otro lado, miles de médicos de todo el país realizaron un mitin en la ciudad, al considerar que la reforma es un atentado a la democracia sin la cual “no hay atención médica”.

el día anterior, más de 550.000 personas Marcharon por todo el país para protestar por la reforma, que según los críticos conducirá a una deriva autoritaria. Estas manifestaciones se suman a las de los últimos siete meses que tuvieron lugar desde el pasado mes de enero, cuando Netanyahu anunció el proyecto de reformas. Ante esta presión, el proceso se paralizó en marzo.

En paralelo, alrededor 300.000 israelíes se reunieron en la calle Kaplan de Tel Aviv esta noche para mostrar su apoyo a la legislación con pancartas que decían: “La gente está con ustedes: completen la reforma” o “¿Quién nos protegerá de la Corte Suprema?”

Leer la nota Completa > El Parlamento israelí debate la polémica reforma judicial en medio de protestas