El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, aseguró: “Rosario somos todos”

La mirada de parte del mundo y de Argentina está enfocada en la presente violento e inseguro que atraviesa Rosario. En este marco, el alcalde de Córdoba, Martín Llariora, aseguró: “rosario somos todos”.

El narco no puede apoderarse de una ciudad porque luego lo hará en otras”, dijo indignado el político en diálogo con El espectáculo del lagarto. En ese marco, destacó que Rosario “no pueden vivir tras las rejas con narcotraficantes ocupando el territorio”.

Posteriormente, el hombre resaltó que estos delincuentes No le temen a nada porque tienen una gran capacidad económica y operativa. “Dar el máximo de fuerzas disponibles es mano justaNo dura”, dijo sobre la irrupción de las Fuerzas Federales en territorio santafesino.

Rosario.  Los vecinos fueron a buscar a los narcotraficantes y demolieron los búnkeres de la zona.  (Télam)

El presidente despolitizó la situación al afirmar que “trasciende ideologías políticas y hay que defender a todos los argentinos”. En tanto, subrayó:faltan voces valientes que definan una estrategia para defender la vida de los vecinos”.

El “ridículo” número de Fuerzas Federales en Rosario

“Aunque hay casos en Argentina, nada es igual a lo que pasa en Rosario”, dijo el candidato a Gobernador en Córdoba. Por ello, señaló que la ciudad debe ser recuperada con todas las fuerzas disponibles y calificó como “irrisorio” él número de Fuerzas Federales enviadas por Nación.

Gendarmería Nacional acudió a resguardar el barrio Los Pumitas de Rosario tras el asesinato de Máximo Jerez (11).

Si esta lucha se pierde, seguirá en otra parte.”, anticipó el hombre de 50 años. Finalmente, afirmó que todos los delincuentes relacionados con las drogas deben ser encarcelados y acordó la construcción de una prisión especial.

Leer la nota Completa > El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, aseguró: “Rosario somos todos”