Ir al contenido
Inicio » El ingreso de Espert descomprimió la interna de Juntos por el Cambio, pero sigue la pelea por Schiaretti

El ingreso de Espert descomprimió la interna de Juntos por el Cambio, pero sigue la pelea por Schiaretti

Tras presiones de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Elisa Carrió, el “ala dura” de PRO desbloqueó la incorporación de José Luis Espert a Juntos por el Cambio y descomprimió en parte la tensión interna que había escalado en los últimos días, aunque Sigue abierta la lucha por la entrada del gobernador cordobés Juan Schiaretti.

El personal superior de la alianza de la oposición le dará la bienvenida formal a Espert este viernes por la mañana. Será la primera foto conjunta de las autoridades del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el peronismo republicano con la diputada de Avanza Libertad. “Iniciamos un camino común de lucha por la libertad para recuperar la Argentina”, dijo Espert.

El desembarco del liberal recibió luz verde a última hora del miércoles tras una conversación con Patricia Bullrich, que se mostró reacia a subir a Espert a la presa presidencial por miedo a que le restara votos, pero acabó cediendo al impulso de sus socios.

El jueves por la mañana, tanto Bullrich como Larreta dieron a conocer la noticia de la “huma blanca” en las redes sociales, aunque lo hicieron con fotos separadas.

No solo eso: Bullrich aprovechó para diferenciar la incorporación de Espert de la de Schiaretti. “Esta decisión no cambia la defensa de Córdoba y contra el intento de incorporar a los que votaron con el kirchnerismo”, lanzó en Twitter.

Pese a los intentos del exministro de Seguridad por convencer a Espert de presentarse en la provincia de Buenos Aires, El legislador mantiene su candidatura presidencial y así será un contendiente más para las ya numerosas internasen el que también siguen figurando Morales, Pichetto, Carrió y Facundo Manes.

“En estos días, más importante que las candidaturas es que la sociedad sepa que la coalición opositora al kirchnerismo, que hay que desterrar, ha crecido y se ha refrescado con las ideas de la libertad, y tiene posibilidades de ganar las elecciones y de gobernar”, celebró. Experto antes La Nación+.

Sin trato para Schiaretti

Los cortocircuitos en torno a Schiaretti siguen al rojo vivo Y este jueves un hombre de máxima confianza con el gobernador, el diputado Carlos Gutiérrez, aseguró a este medio que tanto la incorporación a un frente electoral como la adhesión a un acuerdo programático están en manos de Juntos por el Cambio.

Aún no se define el futuro de Juan Schiaretti en cuanto a su incorporación o no a Juntos por el Cambio.  Foto: Javier Ferreyra.

“No damos por cerrado nada, pero no es un tema que esté en nuestras manos”, dijo el jefe del Bloque Federal de Córdoba, y agregó: “Vinieron a buscarnos para llevar a cabo esta propuesta, pero luego entraron en esto”. discusión interna que la respetamos, pero no podemos opinar ni decidir qué saldrá de ella”.

Lo que sí garantizó Gutiérrez es que, sea cual sea el resultado, Schiaretti mantiene su candidatura presidencial. “Nunca lo bajamos y tampoco lo vamos a bajar en estas circunstancias. Aunque el ‘frente de frentes’ esté de acuerdo o no, vamos a ir al mismo PASO”, ratificó.

El plazo para registrar alianzas vence el próximo miércoles 14 y podría haber definiciones durante el fin de semana. De eso dependerá, por ejemplo, el tenor del debate en la Convención Nacional de la UCR, que se reunirá el lunes en Parque Norte para discutir, entre otros puntos, la política de alianzas.

Las declaraciones más explosivas de la jornada corrieron a cargo de Elisa Carrió, quien volvió a arremeter contra el expresidente Mauricio Macri durante una charla virtual en el Instituto Hannah Arendt, el “pensar gracias” de la Coalición Cívica.

Elisa Carrió volvió a criticar duramente a Mauricio Macri.

“Macri se ha movido a un espacio más cercano al de (Javier) Milei. Lo dijo expresamente: “queremos ganar para hacer una alianza con Milei”, advirtió. transportadoy agrego: “Ese espacio va por un ajuste brutal a las clases medias en cuatro meses, y sustenta la noción de orden que no viene ni de la Justicia ni de la República ni de los Derechos Humanos, sino de que hay que reprimir hasta matar si necesario. ”.

Leer la nota Completa > El ingreso de Espert descomprimió la interna de Juntos por el Cambio, pero sigue la pelea por Schiaretti