El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, defendió este lunes la vigencia del programa de Precios Justos como herramienta para bajar la inflación, para que en el segundo trimestre alcance “una cifra que tiene una ventaja de 3”.
También pidió diferenciar “lo principal de lo accesorio” ante cuestionamientos sobre la intervención de sindicatos y organizaciones sociales en la implementación del acuerdo.
“Podemos discutir si los trabajadores deben participar o no, pero ¿qué es importante para que bajen los precios, para que se cumpla el acuerdo o quién controla? Si se cumple el acuerdo, no tengo miedo de que me controlen”, dijo De Mendiguren, refiriéndose a las discusiones sobre la viabilidad de capacitar a sindicatos y organizaciones sociales para monitorear el cumplimiento del acuerdo.
En otro despacho, el funcionario expresó que en las discusiones conjuntas se debe tener en cuenta la “inflación futura”, porque si las deliberaciones pasan a considerar la inflación pasada, “usted ha puesto gasolina al fuego”.
En declaraciones a Rádio El Destape, el secretario de Industria destacó la mejora en las cifras macroeconómicas, pero advirtió que la “obsesión” del Gobierno “es con temas como la inflación y la recuperación del poder adquisitivo de los salarios.
“No es que estemos satisfechos, sino que logramos revertir la tendencia alcista de…
Leer la nota Completa > El Gobierno defendió Precios Justos como herramienta para bajar la inflación