El alarmante pronóstico climático de un investigador genera repercusiones a nivel nacional. Se trata de Ignacio Cristina, experto de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), quien Anticipó que la ola de calor como la ocurrida en los últimos días será cada vez más intensa.
¿Cómo seguirá el tiempo con la llegada del otoño?
Tras un verano excesivamente caluroso, el SMN pronostica cómo será el otoño: la previsión para marzo, abril y mayo.
“No es común tener olas de calor en marzo. Es probable que se pueda potenciar la intensidad y frecuencia de estas condiciones”, dijo la especialista, docente e investigadora del centro de información meteorológica de la Facultad de Ciencias del Agua de la UNL.
Como argumentó al medio Now, habría una tendencia a mayor calor y sequíay continuó: “Es muy importante observar la temperatura promedio que se obtiene de los datos diarios medidos cada hora, porque da una idea de cómo se comportan los registros térmicos a lo largo del día”.
La devastadora previsión climática que encendió las alarmas en plena ola de calor: “No es habitual”
En este sentido, afirmó: “En lugar de solo analizar los valores máximos y mínimos. Otro fenómeno particular que se presentó en lo que va de 2023 fue en el mes de febrero: se registró tanto la temperatura más alta (43,1º) como la más baja (8,7º) de los últimos 13 meses de febrero”.
Mientras, el mundo ya se ha calentado una media de 1,2 grados desde el…