Publicado:
13 de septiembre de 2023 19:39 GMT
La entidad detalló en sus redes el cronograma que deberá cumplir para que el país sudamericano decida quién será su próximo presidente.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció este miércoles el calendario electoral para la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de este año y la repetición de los comicios en el exterior.
La segunda vuelta será domingo 15 de octubre. Respecto al proceso previo, el organismo electoral anunció que la campaña electoral se desarrollará del 24 de septiembre al 12 de octubre.
Como parte de este calendario electoral, el 1 de octubre el simulacro de segunda ronda y el debate presidencial entre Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN).
Otras fechas relevantes
El jueves 12 de octubre podrán votar las personas privadas de libertad sin condena ejecutoriada, mientras que el viernes 13 será el sufragio en casaDirigido a personas mayores de 50 años o con discapacidad.
Del viernes 13 al domingo 15 de octubre el silencio electoraldonde está prohibida la propaganda política de los candidatos.
De manera similar, el repetición de elecciones fuera de Ecuador será el domingo 15 de octubre. Para llevar a cabo este proceso, el próximo viernes se realizará la selección de los integrantes de las Juntas Receptoras de Votos (MJRV).
A partir del 16 de septiembre y hasta el 15 de octubre se brindarán capacitaciones al personal de las juntas antes mencionadas.
El CNE acordó repetir estas elecciones presidenciales y legislativas anticipadas para ecuatorianos residentes en el exterior, tras denuncias recibido de problemas atribuidos a fallos telemáticos que Se les impidió votar.
Con el 100% de las actas válidas, González obtuvo el 33,61% de los votos, mientras que Noboa quedó en segundo lugar con el 23,47%, por lo que en esta segunda vuelta se definirá el próximo presidente del país.
Leer la nota Completa > El CNE de Ecuador publica el calendario de la segunda vuelta electoral