Publicado:
25 de enero de 2023 14:28 GMT
Antonio Oseguera Cervantes fue detenido en diciembre pasado por las autoridades mexicanas.
Un tribunal federal del estado de Columbia presentó una acusación contra Antonio Oseguera Cervantestambién conocido como ‘Tony Montana’, por conspirar para traficar drogas a Estados Unidos y poseer un arma de fuego para realizar actividades ilegales.
Oseguera Cervantes, de 64 años, es considerado uno de los principales operadores logísticos y financieros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)una organización criminal encabezada por su hermano Nemesio, alias ‘El Mencho’.
El imputado fue detenido el 20 de diciembre por las autoridades mexicanas en el estado de Jalisco y trasladado a un penal de máxima seguridad en el Estado de México, donde actualmente espera juicio.
“El CJNG es responsable del contrabando de cantidades significativas de drogas ilegales a EE. UU. con fines de lucro y usando la fuerza para lograr sus objetivos”, dijo un comunicado emitido el martes por el Departamento de Justicia.
Según detalló la autoridad estadounidense, desde enero de 1998 hasta diciembre de 2022, Oseguera conspiró para distribuir a EE.UU. cinco kilogramos o más de cocaína y 500 gramos o más de metanfetamina.
La Justicia de Columbia también acusa al mexicano de poseer, desde enero de 2000 hasta diciembre de 2022, un arma de fuego para realizar delitos relacionados con el narcotráfico.
Si es declarado culpable por la corte estadounidense, Antonio Oseguera podría enfrentar una sentencia mínima obligatoria de 15 años de prisiónpero primero tendría que ser extraditado a Estados Unidos para responder a los cargos en su contra.
Sin embargo, según La Jornada, EE.UU. no había pedido la extradición de ‘Tony Montana’, al menos hasta unos días después de su captura. Una situación que podría cambiar en las próximas horas con los nuevos cobros.
La demanda contra Oseguera Cervantes fue presentada el 24 de enero por el fiscal general adjunto Kenneth A. Polite Jr., de la División Criminal del Departamento de Justicia, y la jefa de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Anne Milgram.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!