Dragon Ball Z Es hasta el día de hoy una de las franquicias de manga y anime más queridas, tanto en Japón como en el resto del mundo. Pero en tiempos más modernos podríamos decir que una de las sagas que más adeptos ha ganado sería Attack on Titan.
El relato de su historia y el ritmo de desarrollo de la producción de su anime han tenido sus particularidades. Pero aun así, a día de hoy sigue siendo una de las series más famosas y queridas por la comunidad otaku.
Como sería obvio esperar en este punto, diferentes piezas de arte de fan que rinden homenaje simultáneo a ambas propiedades intelectuales, logrando el cruce de ambos universos en escenarios insólitos.
La trama de Dragon Ball Z parece absolutamente incompatible con la de Attack on Titan, pero precisamente en esa acrobacia de incongruencia radica el mayor encanto de estos cruces de dos mundos.
En el caso que os compartimos hoy vemos cómo se toma un elemento crucial de los acontecimientos del arco de la saga Majin Boo de Akira Toriyama y se mezcla con uno de los puntos más turbulentos y dramáticos de toda la trama de Attack on Titan.
Majin Boo se une a Eren Jaeger para crear la mayor amenaza en el universo Dragon Ball Z.
El artista hsuan_diamante A estas alturas debería parecerte familiar. Se trata de un autor cuyo estilo gráfico emula casi a la perfección los trazos de Toriyama en la era final del manga Dragon Ball Z o incluso se acerca a las ilustraciones actuales de Toyotaro en la saga Super.
Sin embargo, su principal factor diferencial es que a lo largo de sus tributos FanArt encontramos una secuencia recurrente de obras.
Donde siempre vemos a un personaje ajeno al universo Dragon Ball Z que termina siendo absorbido por Majin Boo para lograr una peculiar fusión entre ambos personajes.
En el caso que les compartimos hoy, el autor toma al controvertido Eren Jaeger de Attack on Titan y lo mezcla con el enemigo rosa de Goku para lograr una aterradora transformación.
Lo destacable de estas piezas es que toman detalles muy específicos del diseño de los personajes y de situaciones específicas de sus arcos que terminan ilustrados en la obra.
Quienes conozcan la evolución de Eren reconocerán la magnitud de este crossover.