La ciencia ficción no se priva de hacer guiños a otras obras del género. Por ejemplo en Guerra de las Galaxias Episodio I: La amenaza fantasma (1999) muestra durante un debate en el Senado Galáctico la raza extraterrestre de la que forma parte el querido ET, de la película de 1982 dirigida por Steven Spielberg.
Este género rara vez deja situaciones que, más que guiños, sean hilos que conectan. Para un claro ejemplo de esto, aparecen dos tanques de ciencia ficción, Cazarecompensas (1983-2017) y la saga Extraterrestre (1979-2017)
Cazarecompensas (1982). Crédito: Warner Bros. Pictures. Extraterrestre (1979). Crédito: Estudios del siglo XX.
En ambas historias se proponen futuros donde la humanidad ha llegado a las estrellas y la tecnología ha llegado a un punto en el que los androides fueron dejados de lado para dar paso a personas sintéticas, idénticas a un humano, pero con muchas y mejores capacidades.
el primer guiño
Ridley Scott, el director de las dos primeras películas de estas sagas, fue el encargado de impulsar la conexión. En Extraterrestre En 1979 se produjo la primera conexión. Al final de la cinta, cuando Ripley (Sigourney Weaver) abandona el USCSS Nostromo pensando que dejó el xenoformo adentro y aborda el Narcissus, el barco de evacuación. Casualmente, el mismo sistema operativo que opera en el Narcissus es el mismo que tiene el Police Spinner en Blade Runner, el vehículo pilotado por Rick Deckard (Harrison Ford) y Gaff (Edward James Olmos).
Aunque hasta el momento no hay una respuesta clara sobre si esto fue usado intencionalmente o si se trató de una mera escena reciclada para abaratar costos, el resultado encendió la mecha entre estas dos películas.
Noticias relacionadas
Arriba, el sistema Narcissus, debajo el sistema Spinner. Crédito: Reddit.
Un logo lo cambia todo
En Cazarecompensas, durante una escena Deckard utiliza un comunicador, justo en uno de los lados del dispositivo se puede ver un logo similar al de la corporación Weyland. El detalle es que en la figura se puede leer la palabra “Corporación”.
Tiene sentido que sea solo Weyland Corporation, porque en el tiempo entre Alien y Aliens, la compañía expande sus horizontes al aliarse con Yutani Corp., formando así Weyland Yutani Corp.
El logotipo de Weyland Corp. Crédito: Reddit.
Empleado de la corporación
extraterrestres de James Cameron no se iba a quedar atrás, también iba a tener su propio referente a Blade Runner. Ripley, después de pasar más de cinco décadas a la deriva en el espacio, tiene que comparecer ante un tribunal empresarial en Weyland Yutani.
Durante la presentación de la teniente se puede ver de fondo el expediente de sus compañeros asesinados del USCSS Nostromo. Una de las fichas corresponde al Capitán Arthur Dallas (Tom Skerritt). En los datos de este hombre dice que anteriormente trabajó para Tyrell Corporation. en el universo de Cazarecompensas, esta empresa se encarga de crear replicantes, los sintéticos a los que se les asignaron diferentes tareas, desde reparaciones en el espacio hasta librar guerras. El expediente del Cap. Dallas y la referencia a su servicio a Tyrell Corp. Crédito: 20th Century Studios.
Un mensaje entre empresarios
En 2012 Ridley Scott decidió ampliar la historia de Alien con Prometheus, una historia que cambia el origen de las xenoformas con un trasfondo inesperado. En la edición en DVD y Blu-ray, se incluye material adicional de la historia con un mensaje de Peter Weyland, fundador de Weyland Corp, a su mentor, que parece ser el padre de los replicantes y fundador de Tyrell. Corporación, Eldon Tyrell.
En el mensaje, Peter sostiene que su mentor eligió “replicar” el poder de la creación copiando a Dios. También dice que esta persona dirigía su empresa en lo alto de una pirámide, como un dios, observando desde arriba. Esta es una clara alusión al enorme edificio de la corporación. El mensaje de Weyland. Crédito: Reddit.
Denis, el que faltaba
con lo fantástico Blade Runner 2049 (2017) Denis Villeneuve tuvo el placer de seguir fomentando conexiones entre franquicias. La película tiene dos momentos que enloquecieron a los espectadores.
La primera tiene lugar cuando K (Ryan Gosling) visita Wallace Corp. Mientras camina por las oficinas con Luv (Sylvia Hoeks), asistente de Niander Wallace, Jr., se pueden ver algunas de las creaciones de Wallace. Los dos últimos replicantes guardan una gran similitud con los Ingenieros, la raza extraterrestre creadora de vida presentada en Prometheus (2012) y Alien: Covenant (2017) Ingenieros en Blade Runner 2049. Crédito: Warner Bros. Pictures.
La segunda referencia se puede ver cuando K viaja en su Spinner. Allí el agente pasa cerca de la parte delantera de un enorme barco. Este vehículo no es otro que el USS Sulaco, el buque insignia de los Marines Coloniales que viajan con Ripley en busca de los xenomorfos en la colonia formada sobre el LV-426 El USS Sulaco en Aliens (1986). Crédito: Estudios del siglo XX. El frente del USS Sulaco en Blade Runner 2049. Crédito: Warner Bros. Pictures.
Será que en algún momento estas dos franquicias finalmente se encuentren. De momento solo nos queda esperar a los próximos contenidos, como la primera serie de Extraterrestresin olvidar la nueva película dirigida por el uruguayo Fede Álvarez.
Inscríbete a nuestra newsletter para recibir todas las novedades y participar en concursos exclusivos de aquí.