Como es bien sabido, sigue vigente la existencia de los “dólares trucha” y de vez en cuando, algunas personas no notan la diferencia al comprarlos. Recordemos que hasta el momento se han descubierto en Argentina al menos seis variedades de esta misma moneda.
Venden whisky a $999: ¿dónde conseguirlo y hasta cuándo está disponible la oferta?
Una cuenta de Instagram que reporta ofertas de todo tipo compartió una promoción de whisky. Aquí te contamos dónde puedes conseguirlo.
En ese sentido, hoy te vamos a contar cómo puedes detectar los billetes falsos que circulan en el país. Para ello, hay una guia con pasos a seguir:
Es recomendado el toque como primer recurso. Este es utilizado por cajeros en casas de cambio y bancos, ya que la textura del billete falso presenta una especie de cera, cuando el genuino es más fino.
En segundo lugar, se debe ver el color verde y que no se decoloren. Los billetes auténticos tienen combinaciones de colores pálidos y brillantes. La recomendación es comparar los colores entre ambos billetes.
A continuación, se debe observar el retrato del billete. La falsificación tiene menos detalles y los bordes se mezclan con el fondo. El cuarto paso es prestar atención al borde, ya que las líneas son claras y están conectadas. En quinto lugar, la persona interesada debe ver el número de serie. Los números de serie originales tienen un estilo distintivo y están perfectamente espaciados.
Otras recomendaciones que…
Leer la nota Completa > Dólares truchos: cómo detectar paso a paso si un billete es falso