Dólar hoy: peso mexicano y real brasileño lideran recuperación de divisas latinoamericanas

Cal – El índice del dólar cayó a nivel mundial cuando los inversores comenzaron a calmarse con respecto a los activos financieros en varios mercados. luego de que culminara el rescate bancario de la Reserva Federal (Fed) y se anunciaran futuras medidas para evitar que la situación de incertidumbre escale.

La mayoría de las monedas de los países emergentes y latinoamericanos se recuperaron de la fuerte caída del miércoles pasado, con el índice Bloomberg Dollar Spot cayendo un 0,3%. Sin embargo, los activos de los mercados emergentes aún no se han recuperado del impacto de los últimos días.

Los ojos de los inversionistas globales están puestos en la reunión de políticas de la Reserva Federal la próxima semana, con los operadores debatiendo si el banco central aumentará las tasas de interés en un contexto de alta rotación y cierre de bancos regionales de EE. UU. Los precios del mercado sugieren que la Fed pronto dará un giro y comenzará a reducir la postura agresiva que ha mantenido para combatir la alta inflación en los EE. UU.

Bloomberg destacó en un informe que según Capital Economics, en el entorno financiero actual Chile y Colombia figuran entre los “lugares de preocupación” entre los mercados emergentes debido a su dependencia de los flujos del sector bancario para financiar grandes déficits en cuenta corriente.

SUSCRÍBETE AQUÍ AL BOLETÍN LÍNEA DE CAMBIO, CON LAS NOTICIAS DIARIAS SOBRE EL DÓLAR Y LAS MONEDAS REGIONALES

PESO MEXICANO Y REAL BRASILEÑO ENTRE LOS QUE FUERON MÁS APRECIADOS

A nivel regional, la moneda que más repuntó y estuvo cerca de borrar las últimas pérdidas -aunque aún no pudo hacerlo- fue el peso mexicano, luego de que la cotización del dólar cayera 1.25% hacia la tarde de este jueves. El peso mexicano ocupa el segundo lugar en el ranking de las monedas con mejor desempeño en América Latina, dejando atrás al peso chileno, y podría estabilizarse si la situación financiera no empeora.

El peso mexicano fue seguido por el real brasileño luego de apreciarse 1% al cierre de la sesión, recuperándose del territorio negativo en el que se encontraba la moneda brasileña frente al dólar estadounidense en lo que va de 2023. Con el movimiento del índice del dólar, el real brasileño siempre es una de las monedas más afectadas para subir o bajar.

Otras divisas que tuvieron una mejor sesión al cierre de este jueves fueron el sol peruano (0,5%) y el colón costarricense (0,4%). En contraste, el peso colombiano no pudo recortar las pérdidas de los últimos días y se depreció 0,68% frente al dólar al cierre de la sesión del jueves.

💸 dolar hoy

💸 Ranking de divisas latinoamericanas en lo que va de 2023

El peso colombiano volvió a depreciarse frente al dólar estadounidense en lo que va de 2023, luego de permanecer dos días consecutivos a la baja por la aversión al riesgo que ha afectado a varios activos en países emergentes. El sol peruano se recuperó en el ranking de divisas latinoamericanas y el colón costarricense sigue ampliando su liderazgo en la lista de este año.



Leer la nota Completa > Dólar hoy: peso mexicano y real brasileño lideran recuperación de divisas latinoamericanas