Publicado:
5 de marzo de 2023 05:12 GMT
Teherán volverá a conectar cámaras de vigilancia en varias plantas nucleares y permitirá más inspecciones internacionales tras la visita de Rafael Grossi.
Las negociaciones para reactivar el Plan de Acción Integral Conjunto concluido en 2015 entre Irán y mediadores internacionales están en la agenda y continuarán, dijo este sábado el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, tras su reciente visita a Teherán, recoger en la agencia IRNA.
El titular del organismo aseguró que avanzan hacia un “buen acuerdo” que ayudará a reactivar el pacto nuclear.
Teherán volverá a conectar las cámaras
Posteriormente, el directivo explicó que Teherán accedió a volver a conectar las cámaras instalado en sus instalaciones nucleares que fueron cerradas en respuesta a las sanciones occidentales.
“Irán permitirá voluntariamente que el OIEA implemente actividades adicionales de verificación y monitoreo”, se lee en la declaración conjunta. Está previsto que “los sistemas de vigilancia vuelvan a funcionar” y se incrementará en un 50% el número de visitas de inspección a la planta subterránea de Fordo, informa AFP.

El trabajo aún no está terminado, dijo Grossi, pero subrayó que el trabajo realizado está “basado en la honestidad y la cooperación”. También admitió que “la las expectativas son altasantes de esta segunda ronda de conversaciones entre el OIEA y el gobierno persa.
Durante su viaje a la República Islámica, Grossi fue recibido por el presidente iraní, Ebrahim Raisi, así como por el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohammad Eslami. Este último declaró a la prensa local que el nivel máximo de enriquecimiento de uranio en las instalaciones nucleares del país ronda 60%y no el 84% denunciado por los medios occidentales.
Leer la nota Completa > Director del OIEA afirma que avanzan hacia un “buen acuerdo” con Irán