Cuando terminan las vacaciones navideñas, muchas empresas reactivan los procesos de selección para cubrir sus vacantes.
Algunas organizaciones mantienen la contratación y los procesos durante este periodo, aunque suele ocurrir que con los días clave y el aumento de la demanda de vacaciones, muchos paran hasta volver.
A todo ello se suma la temporalidad de algunos sectores, ya que el mercado laboral es fluctuante a lo largo del año. Por ejemplo, antes de las vacaciones, las empresas de turismo abren las vacantes dos meses antes para encontrar al profesional adecuado.
También sucede con el sector salud que ante un posible pico de gripes y contagios amplían su plantilla.
¿Es el final de la temporada alta?
La respuesta de esta pregunta Depende del sector en el que estés buscando trabajo.. Hay algunos que son estables y la búsqueda es continua durante todo el año.
Otras que se basan en campañas, donde la empresa tiene mucha más actividad y las hay que, cuando tienen más vacantes, coinciden con las vacaciones.
Por ejemplo, de cara a la primavera, el sector de la construcción suele tener más trabajo, mientras que si te dedicas a la educación un poco antes de empezar el curso ya están buscando profesores.
Si tienes experiencia en un determinado sector lo conocerás bien, si por el contrario eres nuevo en esa área te recomendamos investigar a fondo para saber cómo se mueve el mercado.
En Computrabajo puedes ver nuevas vacantes diarias publicadas y estar al día de la oferta laboral disponible para tu zona geográfica y perfil.
Aquí hay algunos consejos para buscar trabajo durante y después de Navidad.
- Consulta las ofertas todos los días de empleo que se publican. Nada mejor para encontrar trabajo que estar activo. Utilice alertas y notificaciones para mantenerse actualizado y no perder ninguna vacante.
- Descarga la aplicación Computrabajoasí que estés donde estés esta Navidad podrás revisar y aplicar a las ofertas.
- En las noticias puedes estar atento a cómo evoluciona el mercado. Al fin y al cabo, la estacionalidad de algunos sectores siempre aparece en la prensa.
- Utilice las reuniones navideñas para hacer redes y dígale a su familia y amigos que está buscando una nueva oportunidad de trabajo. Nunca se sabe quién puede saber de un trabajo o puede recomendarle una empresa.
- establecer un horario para revisar ofertas de trabajo. Utiliza las mejores horas para que establezcas una rutina de búsqueda.
- Aprovecha las vacaciones para seguir entrenando o escucha charlas relacionadas con tu perfil. Siempre es un buen momento para seguir aprendiendo.
- Actualiza tu CV y perfil de Computrabajo con los nuevos cursos realizados, datos de contacto actualizados…
- Consultar su correo electrónicoincluso spam, en caso de que haya sido contactado por una empresa
- Leer libros sobre el crecimiento personal y la motivación, siempre pueden ser un tema de conversación durante la entrevista
- Sé consecuente con tus hábitoste ayudará a conseguir tus objetivos.
Errores a evitar
No todo depende del mercado laboral, también cuenta la actitud y la estrategia en la búsqueda de empleo.
Por estas razones es importante que tengas en cuenta los errores que debes evitar.
- Ignorar a amigos y ex compañeros de trabajo: Si puedes hacer networking durante las cenas navideñas, también es recomendable hablar con amigos y compañeros de trabajo que pueden ser el punto de unión con tu próximo trabajo.
- no seas selectivo: cuando solicitamos un puesto de trabajo debemos ser conscientes de si realmente queremos trabajar allí y si nuestro perfil es el más adecuado. La sensación de las empresas al recibir un CV que no encaja es similar a cuando recibimos ofertas de trabajo que no tienen nada que ver con nuestro perfil profesional.
- Falta de proactividad: cuando estamos buscando trabajo, es necesario ser proactivos, es decir, revisar la oferta con atención, aplicar si creemos que podemos encajar, adjuntar un currículum actualizado e incluso una carta de presentación si se solicita. La actitud es una parte importante del proceso.
Sabemos que no siempre es fácil encontrar el trabajo que buscas. Muchas veces es un maratón, no un sprint, y necesitas mantener el ánimo alto.
El comienzo de un nuevo año siempre marca el momento de reflexionar sobre lo que hemos hecho este año y lo que nos proponemos para el próximo.
La búsqueda de empleo es un buen propósito, pero recuerda no dejar el salud mental por cierto.
Sé proactivo, pero también respetuoso contigo mismo. Reflexiona sobre cómo eres como profesional, puntos a mejorar… y también qué te convierte en un trabajador increíble.
Planifica un plan de acciones concretas y pequeñas que sean realizables y que a corto y mediano plazo te permitan alcanzar el objetivo por el que luchabas.
Metas de trabajo para 2023
Encontrar trabajo no es solo marcar una casilla de los propósitos, va mucho más allá ya que influirá en la calidad de vida que tengas después de conseguirlo.
Es importante que te asegures de que te gusta el trabajo, que el campo y la empresa encajan contigo. Aceptar un trabajo para dejarlo a los tres meses suele ser un duro golpe para el profesional.
Busca algo que realmente te entusiasme, te permita crecer personal y profesionalmente y que está emocionado de levantarse por la mañana para ir.
Cuando uno está motivado, todo va mucho mejor.
Antes de aplicar a una oferta, ordene sus prioridades. ¿Qué estás dispuesto a aceptar y qué no? Horarios, condiciones de trabajo, objetivos profesionales…
Objetivos claros, mente abierta y actitud positiva. Esta clave puede ser útil para cualquier cosa que nos propongamos.
No lo olvides, siempre es un buen momento para hacer un cambio y buscar algo mejor. Usa tus fortalezas a tu favor y no dejes que nada te detenga.
Leer la nota Completa > Consejos para buscar empleo después de Navidad