los renta argentina en dolares Ha disminuido considerablemente en los últimos años, al menos para los asalariados. Mirando los datos del INDEC y contrastándolos con los datos publicados por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, vemos que hoy los trabajadores argentinos ganan un 50% menos en dólares que hace seis años.
Tomamos el período 10/2016 como fecha de origen de este análisis debido a que el INDEC presenta resultados a partir de ese momento al analizar el Índice de Salarios.
También revisamos la calculadora de salarios publicada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, la variación del precio del Dólar Blue y la variación del precio del Dólar Tarjeta. Resumimos todo en esta tabla:
Período | Índice de Salarios INDEC | Salario Neto Vendedor B | dólar azul | Dólar Turístico | Salario de empleado de comercio en dólares azules | Salario empleado de Comercio en Dólares Turísticos |
10/2016 | 100.00 | 13,072.00 | 15.56 | 15.00 | 840.10 | 871.47 |
11/2022 | 884.39 | 129,490.00 | 315.00 | 331.50 | 413.89 | 390.62 |
% variación | 784,39% | 890,59% | 1924,42% | 2110.00% | -50,73% | -55,18% |
Cuestión aparte sobre la Tarjeta Dólar: se puede considerar que se pueden recuperar las percepciones del 45% y 25% que están incluidas en el precio del dólar que tomamos.
Pero bueno, que los argentinos ganan menos en dólares respecto a lo que ganaban hace unos años lamentablemente está claro.
La pregunta del post es:
Con el empobrecimiento de Argentina en estos años, ¿cómo sigues viajando al exterior? 🤌
Publicación relacionada:
¡Che, tienes que ganar más dinero!
Repetimos la pregunta:
Con el empobrecimiento de Argentina en estos años, ¿cómo sigues viajando al exterior? 🤌
Enlaces de interés:
Nota: Esta publicación puede contener enlaces de afiliado por los que recibimos una compensación económica en el caso de que realices una compra o contratación, sin que ello suponga un gasto extra para ti. Más información.