¿cómo nació y cuál fue su evolución?

gorjeoLinkedin

Teniendo en cuenta que constantemente hablamos de las novedades y mejoras que nos trae el marketing digital y la tecnología, consideramos que es un buen momento para dedicar un post a lo que actualmente nos parece imprescindible ahora: Internet. Hoy tratamos el historia de internet, empezando por tener en cuenta que nació, en su momento, como un proyecto militar para poder asegurar las comunicaciones entre diferentes puntos de Estados Unidos en caso de sufrir un ataque a gran escala pero, por suerte, nunca se utilizó en este situación y hoy es una herramienta fundamental para muchos de nosotros que ha cambiado la forma en que actuamos, nos comunicamos y trabajamos.

Vamos a ver paso a paso cómo fueron las etapas de este proceso.

Historia de Internet: Índice

Cómo nació Internet: la Guerra Fría

En primer lugar, pongámonos en contexto. Para comenzar la historia de Internet, volvamos a la 1947 cuando comienza la guerra fría, el enfrentamiento comenzó al final de la Segunda Guerra Mundial. Como bien sabes, se trata de un conflicto provocado por la tensión entre el bloque capitalista occidental liderado por Estados Unidos y el bloque comunista oriental entonces liderado por la Unión Soviética.

En él, dos modelos opuestos se enfrentaron, luchando por implantar su método e ideología en todo el mundo. La razón de llamar a este enfrentamiento una “guerra fría” es porque nunca se enfrentaron directamente pero, a cambio, iban involucrando al resto de países con el objetivo de ir ampliando poco a poco su modelo.

Después de un largo período de lucha, durante la última etapa, el modelo económico soviético se estancó y estados unidos se fortaleció militarmente lo que entonces lo posicionó en una situación favorable. En 1985 Gorbachov se convirtió en Secretario General y fue quien impulsó una serie de reformas conocidas como la perestroika (reestructuración). Después de varias aproximaciones, a finales de 1989 Gorbachov y sucesor de reagan George HW Bush declaró terminada la Guerra Fría. Luego vino la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética como tal.

Historia de Internet: ARPA

En 1957 la URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1, y, en este contexto, está organizado en los Estados Unidos Agencia de proyectos de investigación avanzada (Agencia de los Estados Unidos para Proyectos de Investigación Avanzada) conocida como ARPA y vinculado al Departamento de Defensa. Esta fue creada como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS y, una década después, sería considerada la organización que sentó las bases de lo que décadas más tarde se conocería como Internet.

Durante los siguientes años, se lograron grandes avances. En 1962, pablo baranun investigador del gobierno de los Estados Unidos, presentó una sistema de comunicación que, a través de ordenadores…

Leer la nota Completa > ¿cómo nació y cuál fue su evolución?