Representantes del gobierno de Buenos Aires se reunirán este martes con los gremios que representan el Estado de derecho 10.430 y docentes para iniciar discusiones salariales en el marco de la paridad 2023.
Las reuniones se realizarán en la sede del Ministerio del Trabajo ubicada en la Calle 7 (La Plata). La de los docentes comenzará a las 10:00 horas y la de los empleados estatales de la administración pública central está citada para las 14:00 horas, informaron a la DIB fuentes del Ejecutivo provincial.
A finales de diciembre pasado, la dirección de Axel Kicillof cerró las paridades de 2022 tras varias revisiones. La Ley 10.430 del Estado de Buenos Aires alcanzó el 97% anual (los auxiliares de educación y el personal de salud del mismo reglamento alcanzaron algunos puntos más), mientras que los docentes alcanzaron entre el 100,8% y el 103,3% (según cargo y antigüedad).
La semana pasada, el titular de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que 2022 “fue una buena negociación en base a los niveles de inflación que estamos teniendo” y sostuvo que hay “una recuperación salarial”.
Por su parte, el líder de la Asociación de Trabajadores del Estado, Óscar de Isasi, dijo que “este tiene que ser un año en el que se consolide la trayectoria de recuperación del poder adquisitivo de los salarios”.
En tanto, la Asociación Provincial de Trabajadores del Estado (ATE) ya definió la sucesión de su líder histórico, De Isasi, quien luego de doce años como secretario general…
Leer la nota Completa > Comienza la paritaria de docentes y estatales bonaerenses