Ir al contenido
Inicio » Comenzó la segunda etapa de Rafaela Exporta

Comenzó la segunda etapa de Rafaela Exporta

Inició la segunda etapa de Rafaela Exporta, el programa que lleva a cabo la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio para acompañar a aquellas empresas rafaelenses que deseen comercializar sus productos en los mercados internacionales.

En ese marco, el titular del área, Diego Peiretti; junto a la coordinadora de Rafaela Exporta, Anabella Battistini; Se reunieron con representantes de las firmas participantes en esta edición en el Complejo Cultural Mercado Viejo.

Esta instancia implica un proceso de selección de mercado, la creación de bases de datos para generar encuentros comerciales con clientes potenciales y la definición de la estrategia comercial.

Battistini explicó que desde el municipio “se brinda capacitación porque creemos que el Comercio Exterior presenta aspectos terminológicos y teóricos que son ineludibles. Por eso, lo facilitamos y tratamos de acompañarlo junto con la práctica que se realiza”.

También se brinda información útil sobre la selección de mercados y se analiza su clasificación: “mercado objetivo, mercado objetivo, tipos de mercados y operaciones que se pueden realizar en cada uno”, aclaró el Coordinador.

Por otro lado, “hay asistencia técnica profesional que los asesora en el día a día con muchas horas de trabajo del municipio y la Cámara de Comercio Exterior que asiste el programa en este tema”.

“Las empresas tienen necesidades complementarias, entonces sabemos en qué etapa están pasando y cómo les resulta la transición en el programa. Siempre tenemos la posibilidad de flexibilizar la forma de trabajar”, ​​agregó.

algunos participantes

Guillermo Palmieri es miembro de INELPA Transformadores y dijo que “nos sumamos a Rafaela Exporta pensando y proyectando en el largo plazo. Estamos en un campo muy técnico que requiere mucha ingeniería y todos los procesos son de largo plazo, desde el análisis, la inserción de un producto y la adaptación a los requerimientos técnicos de otros países”.

Además, señaló: “Si bien aún no tenemos la estructura para poder hacerlo, nos estamos proyectando para eso. Es la primera vez que participamos del programa y tenemos muy buenas referencias”.

Por su parte, Estela Delpuppo, en representación de la fábrica de fideos secos Chanuvi, dijo que “participamos hace unos años para establecer conocimiento. La intención de abrirnos al mercado externo existe desde hace mucho tiempo”.

“El año pasado nos mudamos al Parque Industrial y por eso se dejó de lado el tema de las exportaciones. Ahora decidimos unirnos porque el programa realmente ayuda mucho y facilita las cosas a las pymes que tienen poco personal en el área administrativa. Así que esperamos los resultados”, concluyó.

Leer la nota Completa > Comenzó la segunda etapa de Rafaela Exporta