al hablar de Citroën Meharinos referimos a uno de los modelos icónicos de la industria automotriz francesa, y, por qué no, también a nivel mundial. se trata de un todo terreno nacido en un contexto muy particularque trascendió romper varias barreras del mundo de las cuatro ruedas de aquella época.
Citroën Mehari: Nacimiento
El nacimiento del Mehari sucedió durante el conocido “mayo francés”, revolución de los estudiantes franceses contra el poder de turno, bajo el lema “La imaginación al poder”. Exacto, el 16/05 1968 El modelo fue presentado en el campo de golf de la localidad de Deauville, en una presentación en la que se anticipó una de sus principales características: su versatilidad. ¿Como? con la presencia de 20 modelosataviados como paisanos, aventureros, bomberos y nadadores, quienes por su vestimenta estaban vinculados a la diferentes unidades de los Mehari presentes allí.
El nombre Mehari proviene de un dromedario del norte de África, que destaca por su velocidad, resistencia, capacidad todoterreno, y por ser un animal de carga y transportar humanos. La marca lo eligió para un vehículo que se iba a caracterizar por su adaptación a cualquier terreno.
Citroën Mehari: Características principales
Originalmente conocido como Dyane 6 Mehari y diseñado por Roland de La Poype, era un modelo que podría describirse como el antecesor de los crossovers actualess, que tiene propiedades de utilitario pero también vehículo recreativo.
elmehari innovado en varios aspectos. Por un lado, tenía un Cuerpo de plástico ABS (butadieno estireno acrílico), toda una innovación para la época. Por otro, tenía la característica de que podía ser quitar toda la estructura superior en la cinturay hasta doblar el parabrisas sobre el capó. Un verdadero todoterreno coche de turismo.
Como si todo lo anterior no fuera suficiente, el Mehari ofreció soluciones de todo tipo: de la posibilidad de transformar parte del suelo en un respaldo (para añadir plazas traseras), hasta cargar elementos de trabajo y tablas de surfy limpiarse únicamente con un chorro de agua.
Que sea tan versátil no quiere decir que fuera caro, sino todo lo contrario: gracias a que el carrocería estaba compuesto únicamente 11 piezas (que también eran fácilmente reparables), el Mehari fue facil de mantenery económico para sus dueños y amantes.
En sus casi 20 años de producción, el Mehari solo había tres versiones, incluidas dos ediciones limitadas. En 1979 el variante 4×4, con capacidad para superar pendientes de hasta 60º. En 1983 el turno de la Playa de Mehari y Azurse vende solo en Europa.
Gracias a sus capacidades todoterreno, el Mehari formó parte de varios flotas gubernamentales, incluida su presencia en el ejército francés, aduanas, aeropuertos y comisarías. También participó en concursos. rally-raidcomo la Lieja-Dakar-Lieja de 1969, e incluso de la París-Dakar de 1980, donde actuó como vehículo de asistencia. También se destacó en mundo del cineformando parte de la película “Le gendarme de Saint Tropez”, de 1964.
Desde el mencionado 1968 y hasta 1987, año en que finaliza su producción, 144,953 unidades del Mehari, principalmente en Forest, Bélgica. Con respecto a lo que se hizo en Argentina (donde la carrocería era de fibra de vidrio, para abaratar costos), el SUV comenzó su fabricación en 1971 y culminó en 1987. La huella que dejó en el país fue tan importante que hasta tiene un club de fans (Club Mehari de Argentina), igual que el siguiente 27/05 se congregará para celebrar los 55 años de la modelo. La celebración tendrá lugar en la Plaza Mite de Los cardalesProvincia de Buenos Aires.
Ahora te toca a ti: ¿Conocías la historia de los Mehari? ¿Tienes alguna anécdota con él? Compartí tu punto de vista en los comentarios, siempre con respeto y sin agredir.
Leer la nota Completa > Citroën Mehari, un todoterreno ícono de la industria, cumple 55 años