En eso salón de shanghái pudimos ver la renovación de la Chery Tiggo 8 Pro PHEVun modelo híbrido enchufable también conocido como Tiggo 8 PRO e+. Por supuesto, lo que vimos en China nos llamó la atención, porque el diseño frontal no tiene nada que ver con el Tiggo 8 Pro que llegará a la Argentina durante este 2023. Veamos de qué se trata esto.
Chery Tiggo 8 Pro PHEV: La renovación
Debido a que en China el ritmo de ventas es bastante rápido (se venden 10.000 Tiggo 8 al mes), las marcas se ven obligadas a renovar sus productos constantemente. Esta es la gran causa de la aparición de esta renovación, tan solo un año después del lanzamiento del modelo, y en la que se relaciona con el resto de nuevos modelos de Chery, como el arrizo 8. En concreto, sus faros delanteros incorporan nuevas tiras de LED para uso diurno, mientras que su parrilla pierde detalles cromados para darle un aire más minimalista y convencional.
En eso lado, el Tiggo 8 Pro PHEV no presenta grandes cambios, salvo ruedas rediseñadas, y algún que otro color de carrocería que se le añade. Refiriéndose a zona traseralas luces ocupan gran parte del portón, gracias a que el grupo óptico está unido por una tira de LED y otra de plástico.
Los mayores cambios en el 8 Pro PHEV están en su adentro, teniendo un diseño que se estrenó en el Arrizo 8, y que en un futuro veremos en todos los modelos de la marca. Hablamos de una mejor integración entre las pantallas, la ausencia casi total del color negro piano, nuevas combinaciones de tonos raras pero que juntas lucen armoniosas, y una notable mejora en la calidad de los materiales, que le dan la sensación. de estar en un entorno mucho más premium.
Tiggo 8 PRO e+: Mecánica
La mecánica del híbrido enchufable estrella de Chery es el sistema DHT (Dedicated Hybrid Transmission), un desarrollo integrado que simplifica algunos componentes. En este caso, integra los motores eléctricos y la transmisión en una sola unidad.
Apoyando la tarea de este sistema DHT encontramos un motor de combustión 1.5L Turbo de cuatro cilindros, asistido por dos arrancadores eléctricos y acoplado a una batería de 19.27 KWh, que permite al Tiggo 8 Pro E+ tener una autonomía en modo eléctrico de casi 100 kilómetros.
Entre el motor de combustión y el sistema DHT, una potencia de 322 caballos de fuerza y un par máximo de 510Nmcon un aceleración de 0 a 100 en 7 segundos, y una autonomía combinada de hasta 1.000 kilómetros, según se administre la potencia. Por último, la marca apunta que su particular sistema permitirá emular hasta 11 cambios, y podrá ofrecer hasta nueve tipos de conducción híbrida.
Un detalle importante: la actualización exterior no vendrá con el Tiggo 8 Pro que llegará a la Argentina durante este 2023, ya que, al menos por el momento, se lanzará únicamente en el mercado chino. ¿La causa? Estudios de mercado realizados por la marca en los países a los que se exportará el modelo validado el diseño anteriores decir el de la parrilla ovalada.
Ahora te toca a ti: ¿Qué te parece la renovación del Tiggo 8 Pro? ¿Quieres que vaya a Argentina? Compartí tu punto de vista en los comentarios, siempre con respeto y sin agredir.
Leer la nota Completa > Chery Tiggo 8 PRO e+, el híbrido se renueva