El Diputado Nacional del Frente de Todos por Jujuy leila chaher acusado de que “Juntos por el Cambio pretende dejar sin jubilación a más de diez mil jujueños y jujeñas”al no dar quórum en el Congreso para el tratamiento de la factura del Plan de Pago de la Deuda Pensional.
El diputado oficialista señaló que “desde el año pasado venimos insistiendo en el tratamiento de esta ley”, que abriría “un nuevo moratoria que necesitamos con urgencia” ya que “el objetivo es que más que ochocientos mil trabajadores y trabajadoras pueden acceder a este importante derecho”, explicó.
“En diciembre -añadió- todos fuimos espectadores del espectáculo que dio la oposición al no dar quórum y no querer tratar con esta ley”, por lo que cuestionó: “¿Quién puede estar en contra de que nuestros familiares que trabajaron toda su vida puedan jubilarse?”
Chaher afirmó que en Jujuy más de 10.000 personas están esperando esta ley para poder jubilarse. “Queremos avanzar dejando de lado instancias que perjudican a nuestro pueblo y que son utilizadas por la oposición”que “tiene una historia en relación a los ancianos en los medios”, objetó.
¿CÓMO SERÍA LA NUEVA MORATORIA?
la factura de Plan de pago de la deuda de pensión prevé dos posibilidades: Por un lado para los que cumplen la edad y no cumplen el número de años de cotización; y por el otro el posibilidad de pago para aquellas personas que diez o menos años para jubilarse Y aun así, saben que de cumplir ese tiempo les seguirán faltando años de aportes, según resumió el diputado jujeño.
“Aquellos de nosotros que creemos en un Estado presente No queremos que personas de 75 u 80 años tengan que trabajar porque no pudieron acceder a una jubilación digna”planteó el legislador oficial.
Chaher Al mismo tiempo, negó que el proyecto impulsado por el oficialismo provoque una desfinanciamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)ya que en términos presupuestarios significa una 0,19 punto del PIB.
“Los argentinos sabemos de dónde venimos: de las AFJP y de años donde hombres y mujeres no podían acceder a la jubilación. Hoy somos uno de los países con los porcentajes más altos en relación a la cantidad de trabajadores que tienen acceso a un derecho fundamental como es la jubilación”, defendió.
También argumentó que “casi la El 95 por ciento de las personas están incluidas en el Sistema de Pensiones Argentino y con esta ley cubriríamos el 98 por ciento de la población en edad de acceder a este derecho”.
Recuperando el foco posición JxC dijo que lo estipulado en el proyecto “es previsto en el Presupuesto que acompañaron para el período de 2023″, al tiempo que argumenta que “No le estamos regalando nada a nadie porque le está garantizando un derecho a quien trabajó toda su vida y que por diversas razones no hizo los aportes necesarios”completo.
Leer la nota Completa > Chaher fustigó a la oposición por la moratoria previsional