Cada vez se complica más: Reino Unido no ve con buenos ojos la compra de Activision por Microsoft

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha concluido provisionalmente que si Microsoft sigue adelante con la compra del desarrollador de videojuegos Activision Blizzard, dañaría la libre competencia en la industria, lo que resultaría en precios más altos, menos opciones y menos innovación para los jugadores.

Hace más de un año que Microsoft dio uno de los pasos más importantes en el sector de los videojuegos al comprar el estudio Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares. Sin embargo, la magnitud de la compra hizo necesario que los distintos organismos reguladores del mundo dieran su visto bueno.

Desde entonces, la empresa fundada por Bill Gates ha tratado de convencer a estas organizaciones de que su compra cumple con los estándares del libre mercado y no va a ser un monopolio. De momento, el plan de Microsoft no está teniendo ningún éxito.

Es importante señalar que con esta compra, la empresa pasaría a ser propietaria de juegos como World of Warcraft, Candy Crush, pero sobre todo el mítico Call of Duty. Este último es el que más polémica está generando, ya que los niveles de penetración de este videojuego son casi incomparables.

Hay que tener en cuenta que Microsoft es dueña de Xbox, por lo que con su posición podría hacer estos títulos que acabamos de mencionar solo existe para tu consola de juegosdestruyendo sin escrúpulos el mercado de los videojuegos.

Esto es lo que preocupa a Sony, su principal competidor, así como a muchos de los organismos que regulan el mercado, como Estados Unidos y, más recientemente, Reino Unido.

“Una investigación de la CMA ha concluido tentativamente que la propuesta…

Leer la nota Completa > Cada vez se complica más: Reino Unido no ve con buenos ojos la compra de Activision por Microsoft